Newsletter
Newsletter

Vientiane, un pueblo con título de capital

Las costumbres francesas se fucionan con la cultura oriental




VIENTIANE.- La capital de Laos no sólo tiene el legado arquitectónico de la época en que fue colonia francesa, también conserva el ritmo y el ambiente de Indochina. Es como un pueblo que un día recibió el título de capital.
Para comprobar la calma basta con buscar el punto más alto que es, justamente, un arco de triunfo. Aunque de lejos se asemeja a su par de París, a medida que uno se acerca se destacan, sobre la gran estructura de cemento, bajorrelieves de figuras mitológicas y guardas de pétalos de loto.
Por una escalera precaria se alcanza la cima, desde donde se ven las amplias avenidas casi desiertas de una capital de 500.000 habitantes. También se distinguen los templos y la gran estupa dorada del Pha That Luang, símbolo del budismo y de la soberanía de Laos.
La forma envolvente del monumento contiene los preceptos budistas, que los fieles decodifican a medida que suben: la estupa parece un brote de loto que simboliza el crecimiento de esta planta desde que es una semilla en las profundidades de un lago putrefacto hasta la flor inmaculada que se abre en la superficie. El ejemplo se lee como una metáfora de la evolución humana, desde la ignorancia hasta la iluminación budista.
Como las principales ciudades del país, Vientiane está a orillas del Mekong. Todas las tardes, las barrancas de la costanera se llenan de puestos que improvisan mesas y sillas sobre la tierra para mirar pasar la vida pausada de este pueblo manso.
Los mujeres laosianas llaman a los caminantes a probar sus brochettes de pescado, ananá, agua de coco y, por supuesto, una laobeer, la cerveza local. Acaso acostumbrado al ritmo tranquilo, el atardecer también llega sin prisa, con suaves destellos rosados sobre el agua amarronada.
En la orilla de enfrente, Tailandia, el vecino poderoso, ya encendió las luces de una noche mucho más agitada.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP