Newsletter
Newsletter

Emma Watson sobre su foto en Vanity Fair: “No entiendo qué tienen que ver mis pechos con el feminismo”

La actriz de 26 años realizó una producción de fotos muy sensual y despertó varias polémicas al respecto




Emma Watson protagonizó una producción de fotos muy sensual para la revista Vanity Fair

Emma Watson protagonizó una producción de fotos muy sensual para la revista Vanity Fair - Créditos: Instagram

La imágen de la polémica la tiene a ella como protagonista. Así se la puede ver a Emma Watson en una producción de fotos muy sensual, con el torso apenas cubierto por un saco estilo bolero, calado y tejido al croché. Un estilismo que encendió el comentario de la periodista británica Julia Hartley-Brewer y que expresó su disconformidad con el significado de la producción de moda: “Emma Watson: ´Feminismo, feminismo... brecha de género... por qué oh por qué no se me toma en serio... feminismo... oh, ¡y aquí están mis pechos!”, escribió en su cuenta de Twitter.
De este modo, Hartley-Brewer fundamentó su posición con otro tweet: “Se queja de que las mujeres son sexualizadas y se sexualiza a sí misma en su trabajo. Hipocresía”.
Cabe destacar que en los últimos años, Watson se convirtió en una de las defensoras más populares del feminismo a través de un discurso ante la ONU y convirtiéndose en voz del movimiento He for she.
Emma Watson protagonizó una producción de fotos muy sensual para la revista Vanity Fair

Emma Watson protagonizó una producción de fotos muy sensual para la revista Vanity Fair - Créditos: Instagram

La respuesta de la actriz no tardó en llegar: “Para mí esto revela cuántas ideas equivocadas y malentendidos hay sobre qué es el feminismo. Trata sobre dar a las mujeres oportunidades. El feminismo no es un palo con el que golpear a otras mujeres. Va sobre la libertad. Sobre la liberación. Sobre la igualdad. Realmente no sé qué tienen que ver mis pechos con todo esto. Es muy confuso”.
Las fotografías tomadas por Tim Walker y el estilismo realizado por Jessica Diehl tienen el sello característico de fantasía y surrealismo que merece una producción del estilo. Por su parte, la Editora de Moda Stephanie Chan se sumó a la polémica y expresó: “Las fotos se crearon en el contexto de un editorial de moda. En otras palabras, es la visión de Diehl, no la de Watson. Esto no quiere decir que ella no haya podido elegir no vestir esa pieza si ella no quería hacerlo. Además, como en muchos editoriales , las prendas están ahí para contar una historia más grande. En este caso, a Watson interpretando a una rebelde victoriana”.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Chau mandatos: cómo hackear los modelos que limitan tu poder

Chau mandatos: cómo hackear los modelos que limitan tu poder


por Ana Paula Queija

8M: estos son los libros imprescindibles del nuevo feminismo para celebrar el Día de la Mujer

8M: estos son los libros imprescindibles del nuevo feminismo para celebrar el Día de la Mujer


por Nathalie Jarast

No estás sola: un ensayo de mi himno feminista

No estás sola: un ensayo de mi himno feminista


por Soledad Simond

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP