
C40: las ciudades emiten más del 70% de los gases de efecto invernadero
Del 19 al 21 de Octubre va a tener lugar la Cumbre de Alcaldes del C40 en Buenos Aires. ¿Por qué este encuentro es clave?
20 de octubre de 2022

Horacio Rodríguez Larreta en el encuentro virtual con el alcalde de Londres, Sadiq Khan. - Créditos: Archivo LA NACION.
Las ciudades representan solamente un 2% del total del territorio a nivel global. Sin embargo, emiten el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero, representan el 60% del consumo de energía global y el 70% de los residuos globales. Tranqui.
Otro dato interesante es que, en la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y Argentina es uno de los países más urbanizados del mundo en donde esta cifra aumenta a 92%
Por ende, las ciudades tienen un rol central para frenar la crisis climática y a su vez, tomar medidas de adaptación para los efectos que ya se ven hoy en día como olas de calor. La acción e implementación local son el principal desafío de las políticas públicas ambientales que se adoptan a nivel nacional e internacional y ahí es donde las ciudades tienen una gran oportunidad.
Cumbre de alcaldes de C40
Del 19 al 21 de Octubre va a tener lugar la Cumbre de Alcaldes del C40 en Buenos Aires. Esta es la Cumbre más importante sobre ciudades y cambio climático en la cual van a participar más de 100 alcaldes de las ciudades más grandes del mundo. De acuerdo a Mark Watts, director ejecutivo del organismo, la red de alcaldes de C40 representa a más de 70 millones de ciudadanos, y a una cuarta parte de la economía mundial.
En la cumbre se discutirán temas como recuperación verde, justa e inclusiva con creación de empleo; ciudades del bienestar; y financiamiento verde, con especial foco en América Latina.
Mitigación del cambio climático
El transporte y el consumo energético en los edificios se encuentran entre los sectores que más contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero que producen el cambio climático. Entre las medidas que pueden tomarse para reducir esta emisión de gases son:
Mejorar la eficiencia energética en los edificios.
Dictar políticas públicas para evitar la congestión del tráfico y promover medios alternativos de transporte como la bicicleta: los autos particulares son responsables del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de transporte.
Mejorar la gestión de residuos: como hablamos en esta nota el sector de residuos representa un 4% de los gases de efecto invernadero que emite nuestro país.
Una de las medidas más importantes en lo que respecta a la adaptación al cambio climático es la conservación e incorporación de plazas y árboles. Los espacios verdes son fundamentales para reducir el impacto de las olas de calor en las ciudades, disminuir la cantidad de CO2 en el aire y prevenir inundaciones.
Por más que las ciudades representan un 2% del territorio, pensar en el diseño de ellas con el foco en construir ciudades más justas ambiental y socialmente es una obligación a la hora de hacerle frente a la crisis climática. Esos cambios deben empezar ahora.
SEGUIR LEYENDO


¿Ese cuerpo sí, ese cuerpo no? Hablemos de los estereotipos
por Georgina Sticco

Del woke al odio: reflexiones tras el discurso de Milei en Davos
por Georgina Sticco

"Es violencia laboral que no nos paguen lo mismo que a los varones"
por Redacción OHLALÁ!

Le prohibieron participar de una competencia de surf por feminista
por Georgina Sticco
