
Grupos de trabajo: por qué la seguridad psicológica es clave para la efectividad
Te contamos de qué se trata el concepto de seguridad psicológica y por qué es clave a la hora de pensar equipos.
9 de febrero de 2023

Por qué la seguridad psicológica es clave. - Créditos: Getty
Hace algunos años, Google hizo un análisis interno para contestar la pregunta: “¿Qué es lo que hace que un equipo sea efectivo en nuestra empresa?”. Luego de analizar 180 equipos, concluyeron que el factor número uno en la predicción de la efectividad de un equipo era la seguridad psicológica. ¿Y esto qué es? Se define como las condiciones en las cuales las personas del equipo pueden mostrarse y expresarse en el trabajo tal como son, sin miedo a ser juzgadas o estereotipadas. Se respira confianza, respeto y sentido de pertenencia al equipo sin necesidad de ajustar nuestra personalidad.
La presencia de seguridad psicológica es lo que permite que las personas se animen a tomar riesgos que beneficien a la empresa porque los errores no se castigan, y que se sientan libres de expresar ideas distintas, hacer preguntas y pedir ayuda. No por nada es también un elemento fundamental para que exista compromiso en cada persona de nuestro equipo. Y es también la base sobre la que podemos generar un ambiente de trabajo inclusivo.
Como líder, algunas acciones que te pueden ayudar a lograrla son:
Tratar los errores como oportunidad de aprendizaje: tenemos que ser conscientes de que, si los errores se “pagan”, solo generamos que la gente tenga temor a tomar iniciativa, oculte equivocaciones que el tiempo volverá más graves y tome actitudes defensivas.
Asegurarte de que todos los integrantes del equipo pueden expresar sus opiniones: escuchar todas las voces construye confianza y promueve un ambiente abierto a la diversidad de opiniones.
Pedir feedback como líder regularmente: no solo te va a ayudar en tu propio camino de desarrollo profesional, sino que estarás mostrando con el ejemplo apertura, transparencia y respeto a la opinión de los otros.
Evitar dar siempre las respuestas o las soluciones: permitir y facilitar que todos aporten a la resolución de problemas aumenta la confianza individual y grupal y permite que las personas se sientan reconocidas y valoradas internamente.
SEGUIR LEYENDO


¿Ese cuerpo sí, ese cuerpo no? Hablemos de los estereotipos
por Georgina Sticco

Del woke al odio: reflexiones tras el discurso de Milei en Davos
por Georgina Sticco

"Es violencia laboral que no nos paguen lo mismo que a los varones"
por Redacción OHLALÁ!

Le prohibieron participar de una competencia de surf por feminista
por Georgina Sticco
