Newsletter
Newsletter

Anmat prohibió la venta de algunos cosméticos: cuáles son y cómo evitar comprar productos sin aprobación

Todos los productos para la salud tienen que estar corroborados por el organismo ya que deben tener ingredientes aprobados e información suficiente sobre su proceso de elaboración. Cuáles son las marcas que no pueden comercializarse.


Una mujer haciéndose una mascarilla facial

Todos los productos cosméticos deben estar aprobados por ANMAT - Créditos: Getty



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió nuevas disposiciones en las que prohíbe una serie de productos cosméticos por considerarlos "ilegítimos" y potencialmente peligrosos para la salud. Este organismo garantiza a la población que los productos para la salud sean eficaces, seguros y de calidad.

Los productos prohibidos por Anmat

Una mujer haciendose una mascarilla facial

La Anmat también prohibió 4 marcas de maquillaje - Créditos: Getty

A través de las Disposiciones 957/2025 y 958/2025, publicadas hoy en el Boletín Oficial, ANMAT ordenó la prohibición de "uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional" de una lista de productos de la marca Velagge Cosmética Capilar. Entre ellos se incluyen:

  • Productos capilares con queratina cuaternizada: máscaras, reparadores de puntas, cremas para peinar, shampoos y acondicionadores.

  • Línea de productos matizadores y ácidos: shampoos, acondicionadores y máscaras capilares.

  • Línea Coco Nut y Argan: shampoos, acondicionadores, máscaras y serums con aceite de coco y argán.

  • Crema Oxidante Volumen 5, 10, 20, 30 y 40.

  • Productos para barbería: gel de afeitar, cera modeladora, shampoo para canas y caída del cabello, entre otros.


El organismo justificó la decisión al considerar que estos productos no cuentan con información suficiente sobre su proceso de elaboración, lo que podría representar un riesgo para la salud de los consumidores.

Otro producto prohibido

Por otro lado, ANMAT también ordenó la retirada inmediata de una crema facial muy utilizada en tratamientos estéticos: Revox Just Azelaic Acid Suspension 10%, fabricada en Bulgaria. La decisión se basa en que contiene un "ingrediente prohibido" por la disposición N° 6433/15, que regula las sustancias permitidas en productos de higiene y cosmética según normativas del Mercosur.

El organismo no especificó cuál es el componente en cuestión, pero enfatizó que su presencia representa un riesgo para la salud, ya que no se puede garantizar su seguridad y eficacia.

La medida no solo prohíbe la comercialización, sino también el uso y distribución de estos productos en todo el país. ANMAT recomienda que los consumidores que posean alguno de los productos mencionados dejen de usarlos inmediatamente.

Cómo evitar comprar sin aprobación

Una mujer mirándose al espejo mientras se hace su rutina de skin care

Hay algunos hábitos que no hacen bien para la piel. Cuáles son los 10 que no hacen bien para la piel.  - Créditos: Pinterest

En la Argentina deben estar aprobados por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). Para saber si un producto cosmético está autorizado por la ANMAT, se puede consultar la "Búsqueda Pública" en el sitio web de la entidad. 

Si tenés dudas sobre su origen, para saber si un producto está completamente en regla deben contener en el envase o embalaje la siguiente información en castellano:
 

  • Datos de la empresa responsable, país de fabricación.
     
  • Marca, contenido nominal del producto, indicando el peso y el volumen, condiciones de uso o aplicación, y advertencias establecidas en los listados de ingredientes y el rotulado específico.
     
  • Instrucciones de uso, modo de preparación.
     
  • Fecha de duración mínima.
     
  • Número de Legajo del Titular.
     
  • Número de Lote y Partida.
     
  • Número de Resolución por la que fue autorizado.

¡Compartilo!


Redacción OHLALÁ!

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.


SEGUIR LEYENDO

Yoga facial: tres ejercicios simples y fáciles para definir los pómulos

Yoga facial: tres ejercicios simples y fáciles para definir los pómulos


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP