Newsletter
Newsletter

10 libros imperdibles de la Feria del Libro

¿Querés visitar la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires sin abrumarte? Recorrimos los stands y elegimos 10 libros que no te podés perder. ¡Agendate este circuito!


10 libros imperdibles de la Feria del Libro

10 libros imperdibles de la Feria del Libro - Créditos: Getty Images



La 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires promete ser una fiesta. Del 24 de abril al 12 de mayo, sus pabellones se llenan de lectores, autores, editores firmas de libros, presentaciones y un amor compartido por la lectura. Con cerca de 500 expositores y sus stands, la marea de nuevos libros para descubrir puede ser abrumadora. Por eso, hicimos una selección de 10 novedades literarias imperdibles para que busques en tu visita a la Feria. 

1. Criatura, de Amina Caín

Criatura, de Amina Cain

Criatura, de Amina Cain (Fiordo editorial)

Criatura, de Amina Cain
(Fiordo, $27.000) 


Si te gustan los cuentos, este libro es para vos. Como en el arte del bonsái, la autora estadounidense diseña con esmero los espacios donde circulan sus protagonistas, criaturas inciertas, heridas, en transformación. Una serie de personajes que parecen siempre el mismo: una mujer aquejada por un trauma; la maestra aficionada al teatro que se aburre de sus propias clases, pero quiere estar presente para sus alumnos; una librera a la que no le importan los libros; una empleada de limpieza de un hotel que encuentra solaz en pequeños momentos, objetos, olores, recuerdos; una escritora que recibe visitas con demasiada frecuencia y siente que nunca podrá escribir una novela mientras observa cómo su intimidad se desdibuja. Especímenes enlazados por las mismas fijaciones e inquietudes acerca de la búsqueda de propósito y el sentido de pertenencia.

Lo encontrás en Fiordo Editorial, Stand 728, Pabellón Azul. 

2. Mar pequeño del que peregrina, de Diego Alfaro Palma

Mar pequeño del que peregrina, de Diego Alfaro Palma

Mar pequeño del que peregrina, de Diego Alfaro Palma

Mar pequeño del que peregrina, de Diego Alfaro Palma
(Portaculturas, $29.000)

“Yo he visto el fantasma de mi abuela enseñándome algo de las rosas. No sé qué me gusta más, si escribir o caminar”, escribe Alfaro Palma. Su escritura se mueve entre lo agreste y las técnicas de crianza, el apuro y la lentitud, lo antiguo y lo nuevo, lo humano y lo demás como un gesto que borra fronteras y abre ese campo “que no conozco, pero imagino para que exista”. Instala pequeños almácigos en los que crecen listas de libros, poemas, prosas propias y ajenas. Esparce semillas, abre surcos como versos, se deja instruir por los teros y los ratones. Agradece el fracaso y el cansancio, tiene amor, amigos, toma distancia para dejar que la poesía haga su trabajo. Un imperdible si te atrapan los libros sensibles.

Encontralo en Waldhuter, Stand 410, Pabellón Azul.

3. Orbital, de Samantha Harvey

Orbital, de Samantha Harvey

Orbital, de Samantha Harvey

Orbital, de Samantha Harvey
(Anagrama, $26.900)

Llega a la argentina este libro espectacular. Un grupo de seis astronautas lleva a cabo una misión rutinaria en la Estación Espacial Internacional, en la órbita terrestre baja. Cada uno de ellos pasará en la estación seis meses, más de ciento ochenta días en los que darán unas dieciséis vueltas diarias a la Tierra. En las más de cuatro mil horas que vivirán en el espacio reflexionarán acerca de qué los ha llevado a ser astronautas y hasta qué punto lo que están viviendo ahora se parece a lo que habían imaginado entonces. ¡Ojo! No es una novela de ciencia ficción, sino una novela con momentos de puro éxtasis contemplativo, capaz de expandir, gracias a una exquisita elección de las imágenes y las palabras, nuestra percepción de lo que la literatura puede llegar a hacer perceptible. Un himno maravilloso a lo ordinario, narrado a cuatrocientos kilómetros de la Tierra.

Conseguila en Riverside Agency, Stand 816, Pabellón Verde.

4. Un nombre para tu isla, de Katya Adaui

Un nombre para tu isla, de Katya Adaui

Un nombre para tu isla, de Katya Adaui

Un nombre para tu isla, de Katya Adaui
(Páginas de espuma, $17.900)

Si buscás una lectura lumonisa y entretenida, no te pierdas este libro de relatos. Entregados a la vida, los protagonistas de estos cuentos inventan las fronteras de sus vínculos, los celebran, los traicionan, los anticipan, los confrontan. Siempre en tránsito, viajan hacia lo nuevo con asombro, hacia ese instante cuando esperábamos risas al sol y nos heló la sombra. Con humor y piedad, y un oído iluminado para los diálogos y la trama, recoge la intimidad de los afectos que nos sostienen, así como el malentendido rabioso que los devasta. En el paisaje de la amistad y del amor, ¿cómo construimos cada día el puente que une las islas que somos?

Descubrilo en Waldhuter, Stand 410, Pabellón Azul.

5. El factor Rachel, de Caroline O'Donoghue

El factor Rachel, de Caroline O' Donoghue

El factor Rachel, de Caroline O' Donoghue

El factor Rachel, de Caroline O' Donoghue
(Libros del Asteroide, $30.000)

Rachel es una universitaria irlandesa que trabaja en una librería para pagarse la carrera. Allí conoce a James, de quien se hace amiga íntima y deciden compartir piso. Ambos buscan abrirse camino en la Irlanda de la Gran Recesión mientras gestionan sus caóticas vidas. Con una mirada tan inteligente como cómica, en esta novela Caroline O’Donoghue captura la energía de la juventud a los 20 años, la intensidad, el caos, la torpeza de las primeras veces, junto al desconcierto del pasaje a la edad adulta. La lectura es tan adictiva, que una vez que la empieces, no la vas a poder soltar.

Conseguila en Riverside Agency, Stand 816, Pabellón Verde. 

6. Historia natural, de Marina Yuszczuk

Historia natural, de Marina Yuszczuk

Historia natural, de Marina Yuszczuk

Historia natural, de Marina Yuszczuk
(Blatt & Ríos, $23.500)


Virginia Moreno, la hija del explorador y coleccionista Perito Francisco Moreno, es la protagonista de esta historia. Virginia acaba de cumplir doce años cuando el padre suma a su colección de restos humanos a un contingente de indios vivos. La señorita del gótico está allí para hacer girar su caleidoscopio y armar una taxonomía paralela en la que se ordenan, vivos y muertos, los seres domésticos y los otros. Taxidermista y ejemplar de su propia clasificación, Virginia no sabe entrecerrar los ojos en el museo, zoológico, cementerio que con pasión e indiferencia ella también funda, secretamente. Marina Yuszczuk toma materia histórica y biográfica para dar forma a esta novela de límites y fronteras en estado de arrebato, donde el yo es un invento y lo familiar es la política del terror.

Encontrá este libro en Blatt y Ríos, Stand 525, Pabellón Azul. 

7. Ven a bailar conmigo, de Russell Hoban

Ven a bailar conmigo, de Russell Hoban

Ven a bailar conmigo, de Russell Hoban

Ven a bailar conmigo, de Russell Hoban
(Sigilio, $20.000)

 

¿Te gustan las novelas de amor? Entonces, tenés que leer este libro. Los protagonistas de esta historia son una mujer perseguida por la mala suerte y un hombre que cree en las sincronicidades. Christabel Alderton, cantante de una banda de rock gótico, tiene cincuenta y cuatro años, está soltera y desde muy joven sufre premoniciones que a veces se cumplen, pero no siempre. Elias Newman, de sesenta y dos, también está soltero, es médico, disfruta mucho del arte y tiene una sensibilidad especial para leer señales en todos lados. Un día se cruzan en una exposición de la Royal Academy of Arts. Él siente una atracción fuerte e inmediata, casi un llamado que no estará dispuesto a ignorar. A ella se le activa un miedo muy antiguo: todos los hombres que ha amado murieron antes de tiempo, tal vez por culpa de su mala suerte, y no tiene ninguna intención de volver a enamorarse. Así comienza este baile amoroso en un mundo reencantado por la belleza y el terror de los símbolos.

Podés buscarlo en Carbono, Stand 627, Pabellón Azul. 

8. Arderá el viento, de Guillermo Saccomanno

Arderá el viento, de Guillermo Saccomanno

Arderá el viento, de Guillermo Saccomanno

Arderá el viento, de Guillermo Saccomanno
(Alfaguara, $31.9999)


Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Compran el Hotel Habsburgo. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, esa mujer sensual que lleva adelante el negocio, y sus dos hijos aún más extraños que ellos, se irán volviendo de manera imperceptible, pero definitiva, el hilo que enhebra la miseria, la corrupción y las bajezas de todos los pobladores. Narrada por una voz profundamente literaria, esta novela, ganadora del Premio Alfaguara 2025, permite oír la conciencia que late en toda ciudad pequeña, y es capaz de capturar el horror en la vida de una villa de mar y la belleza que todavía anida en ella. ¡Un libro imperdible!

Encontralo en Penguin Random House, Stand 1017, Pabellón Verde.

9. Nadar, de Marianne Apostolides

Nadar, de Marianne Apostolides

Nadar, de Marianne Apostolides

Nadar, de Marianne Apostolides
(Periférica, $23.000)

Kat ha viajado con su hija adolescente a Lutrá, en Grecia, donde deberá tomar una decisión. Lutrá –"baños" en griego– es el pueblo de su padre, que acaba de morir. Se dice que sus aguas tienen propiedades curativas, y Kat se sumerge en ellas con la esperanza de que también tengan efectos beneficiosos sobre su atribulado corazón. Brazada tras brazada, la narradora va construyendo su discurso amoroso, compuesto de un léxico propio que desmenuza y examina hasta la obsesión su vida y su pareja. Sus pensamientos rondan también los vaivenes del deseo, la culpabilidad, las renuncias que impone la maternidad temprana o el juego de percepciones equívocas que termina estableciéndose en cualquier relación de largo recorrido. La tensión de la escritura, la sutileza de sus reflexiones y su belleza esencial hacen de esta breve novela una lectura hipnótica y liberadora. 

Conseguila en Riverside Agency, Stand 816, Pabellón Verde. 

10. El viaje de la mariposa, de Sandra Siemens

El viaje de la mariposa, de Sandra Siemens

El viaje de la mariposa, de Sandra Siemens

El viaje de la mariposa, de Sandra Siemens
(Pequeño editor, $21.790)

Si buscás algo para los más chicos de la casa, este es un libro precioso que se acaba de publicar justo para la Feria. Este libro cuenta el fabuloso proceso natural por el cual una oruga se convierte en mariposa e inicia un viaje de ¡4000 kilométros! para que su propia especie siga existiendo. A lo largo de casi toda América del Norte miríadas de mariposas monarca hacen este viaje desde hace miles de años. ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cómo lo sabemos? Una de las escritoras para niños más importantes de la Argentina, Sandra Siemens, cuenta esta historia y logra narrar, explicar, conmover y maravillar con un evento en el que se desarrolla en nuestro mundo bajo la mirada humana, deslumbrada.

Descubrilo en Pequeño Editor, Stand 828 Pabellón Verde.

¡Compartilo!


Nathalie Jarast

Nathalie Jarast Es periodista, licenciada en Letras y magíster en Gestión de Contenidos. Desde hace más de diez años escribe en diversos medios como La Nación, Brando, Maleva. Actualmente, es editora en Revista Ohlalá y asesora en comunicación de sellos literarios.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Lo mejor del primer fin de semana en la Feria del Libro: actividades imperdibles

Lo mejor del primer fin de semana en la Feria del Libro: actividades imperdibles


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP