
5 sopas caseras para calentar los días de invierno
Con este frío nuestro cuerpo pide a gritos confort food. Acá, varias versiones de sopa, el plato estrella de cada invierno.
Fotos de : Micaela Albertoni
Producción de: Maru Morini
15 de julio de 2024

cocina-sopas-1.jpg - Créditos: Micaela Albertoni
Para salir un poco de la clásica de verduras o de calabaza, armamos algunas recetas de sopas, bien fáciles, para que puedas stockearte en el invierno. Ideales para llegar a casa en esos días de frío y tener a mano para calentar el cuerpo y el alma. ¡Confort food a pleno!
DE BRÓCOLI, ESPINACA Y QUESO

cocina_sopas_2_4.jpg - Créditos: Micaela Albertoni
Para 4 porciones
¿Qué lleva?
1 atado de espinaca
500 g de brócoli
2 puerros
2 dientes de ajo
Nuez moscada
1 litro de caldo de vegetales
200 g de repollitos de Bruselas
Ralladura de 1 limón
100 g de queso cuartirolo
1 pizca de comino molido
Sal, pimienta y aceite de oliva
¿Cómo se hace?
Picar el puerro y el ajo y rehogarlos en una olla con aceite de oliva al fuego. Picar el brócoli y la espinaca, agregar a la olla y cocinar unos minutos. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Agregar el caldo, reducir el fuego y cocinar 20 minutos. Luego licuar.
Por otro lado, cortar los repollitos a lo largo. Calentar una sartén y acomodar los repollitos boca abajo, condimentar con sal, pimienta y ralladura de limón. Agregar ½ taza de agua y cocinar 5 minutos. Servir la sopa en un bowl, acomodar una rodaja de queso cuartirolo en el centro y al lado los repollitos.
DE BONIATO Y GARBANZOS

cocina-sopas-1.jpg - Créditos: Micaela Albertoni
Para 4 porciones
¿Qué lleva?
600 g de boniato
400 gr de zanahoria
1 litro de caldo de vegetales
30 g de jengibre rallado
10 g de cúrcuma fresca (o 5 g de polvo)
1 cucharadita de coriandro en grano
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
200 g de garbanzos
4 ramitas de cilantro
Ralladura de 2 limones
Sal y pimienta
Comino molido
Pimentón ahumado
Perejil picado
200 g de yogur natural
Aceite de oliva
¿Cómo se hace?
Rehogar en una olla con aceite de oliva la cebolla junto con el ajo, coriandro, cúrcuma y jengibre, hasta que estén tiernos. Agregar el boniato, el cilantro y el caldo. Condimentar con sal y pimienta. Cocinar hasta que el boniato comience a deshacerse, aproximadamente 20 minutos.
Por otro lado, hidratar los garbanzos, secarlos bien y colocarlos en un bowl. Agregar todos los condimentos y llevarlos a una placa de horno. Cocinarlos durante 30 minutos, revolviendo en la mitad. Una vez que la sopa está lista, procesar y luego agregar los garbanzos. Cocinar 5 minutos más y apagar el fuego. Dejar reposar 10 minutos.
Servir la sopa en un bowl y terminar con una cucharada de yogur (mezclado con oliva, sal y pimienta) y dos cucharadas de garbanzos asados.
DE COLIFLOR Y ALMENDRAS

cocina_sopas_2_1.jpg - Créditos: Micaela Albertoni
Para 4 porciones
¿Qué lleva?
1 kg de coliflor
1 cebolla chica
400 cc de caldo de vegetales
500 cc de leche de almendras (o de vaca, soja o avena)
Nuez moscada
Laurel
1 diente de ajo
Piel de 1 limón
Ciboulette
Aceite de oliva
Almendras
Rawmesan
¿Cómo se hace?
Lavar la coliflor y cortar cuatro rodajas del centro, de 1 cm de ancho aproximadamente. Deben quedar lo más enteras posible. Reservar para dorar al final.
Cortar la coliflor restante en pedazos. Picar la cebolla y pelar el ajo. Colocar aceite de oliva en una olla mediana, rehogar la cebolla y el ajo a fuego medio hasta transparentar. Colocar la coliflor, dorar unos segundos. Agregar el caldo, la leche, laurel, nuez moscada, piel de limón, sal y pimienta. Cocinar a fuego medio durante 30 minutos.
Por otra parte, colocar una sartén con aceite de oliva al fuego. Dorar allí las rodajas de coliflor de ambos lados. Condimentar con sal, pimienta y ralladura de limón.
Servir la sopa licuada (quitar previamente el laurel) en un plato hondo; en el centro, acomodar la coliflor dorada, almendras fileteadas y ciboulette. Terminar con rawmesan y aceite de oliva.
LAKSA VEGETARIANA

cocina_sopas_2_2.jpg - Créditos: Micaela Albertoni
Para 4 porciones
¿Qué lleva?
Para la base de sabor
2 dientes de ajo
1 cebolla
1 cebolla de verdeo
3 ramas de cilantro
1 vara de lemongrass
30 g de jengibre
1 chile rojo
Ralladura y jugo de 1 lima
50 cc de aceite de girasol
1 cucharadita de coriandro
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de semillas de hinojo
1 cucharadita de cúrcuma
2 cucharadas de azúcar mascabo
3 cucharadas de salsa de soja
Sal y pimienta
Para el caldo de coco
500 cc de caldo vegetal
400 cc de leche de coco
Jugo y ralladura de 1 lima
Sal y pimienta
Para acompañar
Brócoli blanqueado
Fideos de arroz
Cilantro deshojado
Tofu en cubos
Lima en ajos
¿Cómo se hace?
Para la base de sabor, picar todos los ingredientes y procesar hasta formar una pasta homogénea, reservar en la heladera. Datazo: se puede congelar y usar para otras preparaciones. Para el caldo de coco, rehogar en una olla 3 cucharadas de la base de sabor, dorar a fuego bajo durante 2 minutos. Luego, agregar el caldo, la leche de coco y la lima. Cocinar por 20 minutos. En la base de un bowl, colocar prolijamente los fideos de arroz, el brócoli y el tofu. Completar con una taza de caldo de coco. Decorar con cilantro y lima.
DE VEGETALES, CON CEBADA y HUEVO

cocina_sopas_2_5.jpg - Créditos: Micaela Albertoni
Para 4 porciones
¿Qué lleva?
Para el caldo de vegetales
4 ramas de apio
½ hinojo
1 cucharada de miso
2 cucharadas de salsa de soja
Piel de 1 limón
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
2 zanahorias
1 hoja de laurel
Sal, pimienta
Aceite
Para acompañar
200 g de cebada
4 huevos
Ciboulette
30 cc de vinagre
Migas de pan crocante
200 g de chauchas blanqueadas
300 g de los vegetales que te gusten
¿Cómo se hace?
Picar todos los ingredientes del caldo y colocarlos en una olla con aceite, rehogar unos minutos. Luego, agregar dos litros de agua y cocinar durante 1 hora a fuego medio. Dejar enfriar en la olla y colar. Por otro lado, lavar la cebada y hervirla en abundante agua con sal y un diente de ajo, durante 15 minutos. Colar y reservar. En otra olla, colocar agua a hervir con un chorrito de vinagre. Cuando rompa el hervor, colocar los huevos y contar 5 minutos. Retirar y colocarlos en agua fría con hielo, luego pelarlos. Hervir las chauchas, cocinar 5 minutos y colar. En la base del plato hondo, colocar 4 cucharadas de cebada, los vegetales y el huevo. Agregar una taza de caldo. Terminar con migas de pan tostado.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Torta 1-2-3 de Paulina Cocina: fácil y liviana
por Redacción OHLALÁ!

La receta secreta de mousse de chocolate de la chef del momento
por Candela Blanco

Ñoquis con crema de mejillones, una receta para el 29, de Clara “Calu” Corso
por Dolores Braga Menéndez

Día Mundial del Queso: 2 recetas imperdibles con provolone
por Redacción OHLALÁ!
