
Alfajores de maicena caseros: el ingrediente secreto para que te queden extrasuaves
Un bocadito dulce que es todo un clásico para los argentinos, te contamos el secreto para hacer los alfajores de maicena en casa.
27 de febrero de 2024

Cómo hacer los clásicos alfajores de maicena. - Créditos: Gentileza de Ninina
Venimos preparándonos a full para el festejo del 25 de Mayo y entre el guiso de lentejas, el guiso veggie y locro veggie, nos estaba faltando el bocadito dulce. Por eso le escribimos a Emmanuel Paglayan, creador de Ninina (@ninina.arg) su receta de alfajores de maicena que -según lo que nos chusmeó- estas cantidades rinden para 36 unidades.
Ingredientes
- Manteca, 150 g
- Azúcar orgánica, 100 g
- Huevos de campo, 2 yemas
- Limón (ralladura), 1 u
- Cognac (brandy o similar), 10 ml
- Bicarbonato de sodio, 5 g
- Harina de trigo 0000, 150 g
- Maizena, 200 g
- Polvo de hornear, 15 g
Para el relleno
- Coco rallado, 50 g
- Dulce de leche repostero, 30 g para c/u
Procedimiento
- Batir manteca pomada y azúcar a blanco. Agregar las yemas de a poco. Agregar ralladura de limón y cognac. Luego, añadir poco a poco el bicarbonato, la harina, la maicena y el polvo de hornear. Amasar solo hasta integrar y dividir en porciones de 500 gramos.
- Estirar la masa a 1 cm de grosor, cortar con cortante #4 (o con ayuda de un vaso y cuchillo) y colocar en una placa para horno. Cocinar en horno a 140 °C por 20 minutos.
- Despegar la placa en tibio para que no se peguen ni quiebren.
- Armar cada alfajor con 30 gramos de dulce de leche repostero y hacerlos rodar por coco rallado grueso.
SEGUIR LEYENDO


Kombucha: cómo hacer en casa esta bebida fermentada
por Redacción OHLALÁ!

Vuelta al cole: recetas fáciles y saludables para la vianda de los más chicos
por Redacción OHLALÁ!

Ni chocotorta ni tiramisú: la receta del "chocomisú"
por Redacción OHLALÁ!

¿Afrodisíacos? Tres platos ideales para celebrar San Valentín
por Redacción OHLALÁ!
