
Receta de sopa de cebolla de Paulina Cocina: gratinada, rica y barata
La sopa de cebolla es un plato tradicional francés con raíces medievales. Ahora que llega el frío es un clásico para implementar en tu cocina. Es simple de hacer y Paulina Cocina nos comparte el paso a paso.
10 de abril de 2025 • 17:00

Receta de sopa de cebolla de Paulina Cocina: gratinada, rica y barata - Créditos: Getty
La sopa de cebolla es un plato tradicional francés con raíces medievales. Paulina Cocina nos comparte su versión, que es simple de hacer en casa, barata y riquísima (el toque gratinado es lo más).
Este plato se elabora con ingredientes sencillos como cebolla y caldo. Desde la época medieval, se mantiene la costumbre de servirla con pan, y el añadido de queso es una deliciosa incorporación posterior.
Algo de historia de la sopa de cebolla
La historia de la sopa de cebolla es similar a la de la sopa de ajo española. Ambas surgieron en hogares humildes, utilizando ingredientes disponibles durante épocas de recesión. Con el tiempo, la sopa de cebolla se convirtió en parte de la gastronomía gourmet francesa.
Se cree que esta receta tiene sus orígenes en la cocina campesina de la región de Lyonnais, en el centro-este de Francia, donde las cebollas eran abundantes y básicas en la cocina local.
En la Edad Media, la sopa de cebolla era popular entre la población rural francesa por su simplicidad y pocos ingredientes. Con la adición de vino y queso, se transformó en un plato destacado de la gastronomía francesa.
En el siglo XIX, la sopa de cebolla se hizo popular en los bistros y brasseries de París, sirviéndose tanto a trabajadores como a turistas. Fue en esta época cuando se popularizó la versión gratinada, que es la forma más común hoy en día.
Curiosidades de la sopa de cebolla
La sopa de cebolla francesa, conocida como "soupe à l’oignon", es un plato reconfortante y nutritivo, ideal para los días fríos de invierno. Es versátil y se puede adaptar a diferentes gustos. En Francia, se dice que la mejor manera de disfrutarla es inclinando el plato hacia la boca para sorber el caldo, dejando que el pan y el queso gratinado se mezclen en la boca.
La versión gratinada fue creada en los bistros y brasseries de París en el siglo XIX, donde los camareros añadían pan y queso antes de gratinarla para darle un toque crujiente y cremoso.
Sopa de cebolla: el secreto de la preparación
El secreto para una buena sopa de cebolla está en caramelizar bien las cebollas y dejarlas hervir en el caldo el tiempo suficiente. Si no tenés queso gruyere, podés usar el queso que prefieras.
Receta de sopa de cebolla francesa tradicional
Rinde: 6 porciones
Tiempo de preparación: 2 horas
Ingredientes
4 cebollas blancas grandes, cortadas en rodajas finas
4 cucharadas de manteca
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharaditas de azúcar
2 cucharadas de harina 000
1 taza de vino blanco seco
6 tazas de caldo de carne
1 ramita de tomillo
1 hoja de laurel
1 baguette o pan francés, cortado en rodajas gruesas
2 tazas de queso gruyere rallado
Sal y pimienta a gusto
Método de preparación
- En una cacerola grande, derretir la manteca y el aceite de oliva a fuego medio-alto. Agregar las cebollas y el azúcar, y saltear durante 15-20 minutos, o hasta que las cebollas estén caramelizadas y doradas.
- Añadir la harina y mezclar bien. Cocinar durante unos minutos, revolviendo constantemente.
- Agregar el vino blanco y dejar que se reduzca durante unos minutos.
- Añadir el caldo de carne, el tomillo y la hoja de laurel. Llevar a ebullición y reducir el fuego a medio-bajo. Cocinar durante 30-40 minutos, o hasta que la sopa esté bien cocida y los sabores se hayan mezclado.
- Mientras tanto, precalentar el horno a 200°C. Tostar las rodajas de pan en el horno hasta que estén doradas y crujientes.
- Retirar la ramita de tomillo y la hoja de laurel de la sopa, y sazonar con sal y pimienta a gusto.
- Servir la sopa caliente en tazones resistentes al calor. Colocar una rebanada de pan tostado en cada tazón y espolvorear con queso gruyere rallado.
- Hornear la sopa a 200°C durante unos minutos, o hasta que el queso se haya derretido y esté dorado y crujiente. Servir caliente.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Torta 1-2-3 de Paulina Cocina: fácil y liviana
por Redacción OHLALÁ!

Ñoquis de papa de Paulina Cocina: una receta clásica que nunca falla
por Verónica Dema

Paulina Cocina compartió 8 secretos para que los huevos rellenos te salgan perfectos
por Cristian Phoyú

Pan dulce salado: la versión con jamón y queso de Paulina Cocina
por Redacción OHLALÁ!
