
Recetas de 4 cookies originales y ricas de Olivia Saal
Oli es el restaurante-bakery-café de Olivia Saal en el corazón de Palermo. Ella nos regala 4 de sus mejores creaciones: recetas de cookies ricas y simples.
20 de abril de 2025

Los secretos de Olivia Saal, la creadora de Oli, el all day con más onda de Palermo - Créditos: Julia Gutiérrez
Oli es el restaurante-bakery-café de Olivia Saal en el corazón de Palermo. Con una gran cocina a la vista, un mostrador lleno de delicias y mesas que raramente permanecen vacías mucho tiempo.
Olivia, tras estudiar en simultáneo cine y pastelería en el IAG, encontró en la gastronomía su verdadera forma de expresión. Viajó a Londres para continuar su formación en Le Cordon Bleu y dedicarse a full a la cocina. Trabajó en reconocidos restaurantes antes de abrir en 2021 Oli, su propio espacio, un all day que ya es un hit de Palermo. Una propuesta muy personal que fusiona técnica, creatividad y sabores del mundo.
Ahora nos regala 4 de sus mejores creaciones: recetas de cookies ricas y simples.
1 - Cookies Princesa

cookies-princesa.jpg - Créditos: Julia Gutiérrez
(rinde 12 cookies)
Para el merengue
100 g de claras / 50 g de azúcar blanco / 50 g de azúcar impalpable
Para la masa sablé de almendras
230 g de manteca / 135 g de azúcar impalpable /
180 g de almendras / 1 huevo / 5 g de vainilla / 320 g de harina 0000 / 2 g de sal
¿Cómo se hacen?
Para el merengue, batir las claras con el azúcar por unos 15 minutos hasta que se forme un merengue bien sostenido. Agregar el azúcar impalpable y apenas batir hasta incorporar (un consejo para tener unas claras bien merengadas: agregar 2 pizcas de cremor tártaro o unas gotas de limón al momento de agregar el azúcar impalpable).
Para la masa, procesar el azúcar y las almendras hasta obtener una arenilla. En la batidora con la lira, incorporar la manteca fría en cubos a la preparación anterior hasta emulsionar y que quede de color blanco. Agregar los huevos, la vainilla y, por último, la harina y la sal hasta que se integre. Dejar reposar la masa en la heladera por lo menos por 2 horas. Una vez fría, estirar entre dos papeles manteca usando un palote hasta que quede aproximadamente de 0,5 cm. Llevar nuevamente a la heladera por media hora y luego cortar de la forma deseada. Se puede usar el cortante que más guste y el tamaño que se prefiera. Nosotras usamos un cortante troquelado de 8 cm de diámetro. A medida que se va cortando las galletas, se las va colocando sobre una placa enmantecada con una distancia de 1,5 cm entre cada una.
Para el horneado, con el merengue, hacer formas sobre las masitas sablé usando una manga. Pueden ser las formas que más gusten. Cocinar por 35 minutos a 110 grados o hasta que el merengue tenga una costra pero esté cremoso por dentro. Dejar enfriar y ¡disfrutar!
2 - Espejitos de dulce de leche

Oli: 4 de sus mejores creaciones: recetas de cookies ricas y simples. - Créditos: Julia Gutiérrez
(rinde 6 cookies)
Para la masa
150 g de azúcar / 300 g de manteca / Ralladura de 1 limón / Ralladura de 1 lima / 8 yemas / 450 g de harina 0000 / 2 g de esencia de vainilla
Para el relleno
150 g de dulce de leche repostero / 10 g de rhum /
1 pizca de sal
Para el baño
200 g de baño de chocolate
¿Cómo se hacen?
En la batidora, usando la lira, mezclar el azúcar, la manteca y las ralladuras hasta obtener una preparación pálida. Agregar las yemas y la esencia de vainilla en partes. Por último, incorporar la harina y mezclar hasta que todo esté bien unido. Dejar reposar la masa enfilmada en la heladera por 2 horas mínimo. Una vez fría, estirar sobre dos papeles manteca aproximadamente hasta 0,5 cm. La masa vuelve al frío por media hora y luego se corta. Para los espejitos, cortar usando un cortante troquelado de 6 cm. Luego, a la mitad de las galletas, hacerles un agujero en el centro con otro cortante de 1,5 o 2 cm. Van a quedar 6 tapas y 6 bases. Disponer los anillitos y las bases sobre una placa con papel manteca con una distancia de 1,5 cm entre cada una y llevar al horno a 160 grados por 8 minutos. Retirar y enfriar.
Para el baño, derretir el chocolate a baño María. Disponer las tapas, es decir, los anillitos, sobre una reja y, con un cucharón, verter el chocolate. Dar golpecitos suaves para sacar el excedente de chocolate.
Mientras las tapas se secan, mezclar el dulce de leche con el ron y la sal. Una vez que las masitas estén frías, usando una manga, colocar el relleno sobre la base de las galletas. Tapar con el anillo bañado en chocolate y servir.
*Consejo: si te animás, sin romper la base de la galleta, pasá por arriba del dulce de leche un cuchillo untable o la parte de atrás de una cuchara para aplanar el dulce de leche y que te quede súper prolijo antes de ponerle la tapa.
3 - Anillos de jengibre

Oli: 4 de sus mejores creaciones: recetas de cookies ricas y simples. - Créditos: Julia Gutiérrez
(rinde 12 cookies)
¿Qué lleva?
500 g de harina 0000 / 2 g de polvo para hornear / 10 g de jengibre rallado / 7 g de canela / 1 pizca de nuez moscada / 1 pizca de sal / 165 g de azúcar rubia / 1 huevo / 200 g de miel / 15 g de agua / 100 g de manteca
¿Cómo se hace?
En la batidora en velocidad alta, usando la lira (el accesorio plano), mezclar la manteca con el azúcar hasta obtener una emulsión pálida. Bajar a velocidad media y agregar de a uno los huevos, luego la miel y el agua hasta que se incorporen. Agregar el resto de los ingredientes de a poco, hasta incorporar. Una vez que la masa esté lista, dejarla reposar en la heladera envuelta en film por lo menos por 2 horas. Una vez fría, estirar sobre dos papeles manteca hasta aproximadamente 0,5 cm de alto. Llevar la masa de vuelta a la heladera por media hora y luego cortarla usando un cortante de 8 cm para la galleta y otro de 2 cm para los aros de adentro. Con el desperdicio que genera ahuecar los anillos, no se hace nada.
Para el horneado, colocar los anillitos sobre una placa con papel manteca con una distancia de 1,5 cm entre cada uno y espolvorear con azúcar grana (el azúcar grueso que se consigue en un cotillón o casa de repostería, le da un efecto invernal). Llevar al horno a 160 grados durante 8 minutos.
4 - Rosas italianas

Oli: 4 de sus mejores creaciones: recetas de cookies ricas y simples. - Créditos: Julia Gutiérrez
(rinde 12 cookies)
Para la masa
180 g de manteca / 100 g de azúcar impalpable /
1 huevo / 10 g de esencia de vainilla / 250 g de harina
Para la deco
50 g de almendras peladas / 5 cerezas al marrasquino / 1 higo confitado
¿Cómo se hace?
En la batidora, usando la lira, mezclar la manteca y el azúcar hasta que cambie a un color pálido. Incorporar los huevos de a uno y la esencia de vainilla. Agregar la harina y mezclar hasta unir. Llevar la preparación a una manga con pico rizado y guardar en heladera hasta que tome frío pero esté maleable, aproximadamente 25 minutos. Con la manga, hacer rosas de 5 cm de diámetro, espolvorear con azúcar y hornear por 8 minutos a 160º o hasta que los bordes estén ligeramente tostados. Si se las quiere decorar con almendras peladas, colocar la almendra antes del horneado en el centro de la rosa haciendo un poco de presión para que se clave en la mezcla.
Estas clásicas galletas son ideales para probar distintas decoraciones y variables. Queda muy lindo con cerezas al marraschino o higos en almíbar de repostería.
Producción de Loli Braga Menéndez. Fotos de Julia Gutiérrez.
SEGUIR LEYENDO


9 recetas con pescado para Semana Santa: ideas simples y ricas para probar
por Redacción OHLALÁ!

Receta de sopa de cebolla de Paulina Cocina: gratinada, rica y barata
por Redacción OHLALÁ!

Empanadas de vigilia: una receta ideal para Semana Santa
por Redacción OHLALÁ!

Rica, liviana y fácil de hacer: la receta ideal de rosca de Pascua en air fryer
por Redacción OHLALÁ!
