
Edulcorantes: qué fue lo que dijo la OMS sobre el uso de endulzantes artificiales
La OMS compartió un comunicado en donde desaconseja el uso de edulcorantes artificiales. Esto es lo que dijo.
16 de mayo de 2023 • 11:21

La OMS aconseja dejar de usar edulcorantes artificiales. - Créditos: Getty
En un comunicado oficial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ayer alertó a la población mundial, adultos y niños inclusive, sobre el consumo de edulcorantes. ¿El motivo? Tras estudios exhaustivos, donde participan equipos multidisciplinarios, llegaron a la conclusión que este tipo de productos no ayudan a controlar el peso a largo plazo, reducir la grasa corporal, y causan un impacto negativo en la salud. De hecho, quienes lo consumen, tienen mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.
Esta recomendación incluye: edulcorantes sintéticos, naturales o modificados, como el aspartame, sacarina, la sucralosa, estevia y sus derivados. "Las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucarados", sostuvo Francesco Branca, Director de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la agencia de la ONU.
Cabe destacar que esta recomendación no involucra los productos cosméticos ni de higiene personal.
SEGUIR LEYENDO


El Dr. Facundo Pereyra explica por qué el cansancio crónico es la nueva pandemia
por Cecilia Acuña

Vuelta a clases: cómo prevenir enfermedades en la escuela
por Redacción OHLALÁ!

Los 5 problemas que más afectan la psicología de las personas, según una experta
por Redacción OHLALÁ!

Cronopatía: en qué consiste y por qué puede arruinarnos el descanso
por Redacción OHLALÁ!
