

Salvia: cómo y por qué consumirla. - Créditos: Getty
El origen de los medicamentos son las plantas medicinales y es la fitomedicina la que estudia el valor terapéutico de las plantas medicinales en nuestra salud. ¿Querés saber cómo funcionan las plantas? Distintas personas, de cualquier edad, con distintas patologías, con ganas de mejorar su calidad de vida pueden aprovechar el poder terapéutico de las plantas.
Es bueno saber que las plantas medicinales no son tan concentradas como los medicamentos, por eso puede ser que el efecto, a priori, sea más suave. Y eso es bueno, porque para el organismo es mucho más saludable poder sumar sustancias de a poco y no en altas concentraciones.
Otro dato a tener en cuenta es que las plantas medicinales nos movilizan no solo a nivel físico, sino también a nivel emocional. Así que su impacto es integral en nuestra salud. En particular la salvia (Salvia officinalis) es una hierba con alto impacto como reguladora del ciclo menstrual, también ayuda a disminuir dolores menstruales, es calmante y colabora en la disminución de dolores de cabeza y es digestiva. Todo eso… ¡y más!
Salvia: ¿por qué es bueno consumirla?
¿Qué es? La salvia es una hierba con gran presencia en la gastronomía italiana. ¿Nunca escuchaste de la “pasta al burro e salvia”? ¡Es riquísima! La salvia es una hierba aromática que crece muy bien en macetas, por lo que podés tenerla en tu casa si no vivís en un lugar con jardín.
Su superpoder: es reguladora del ciclo menstrual gracias a la presencia de fitoestrógenos; además, ayuda a disminuir dolores menstruales, es calmante del sistema nervioso, colabora en la disminución de dolores de cabeza y es digestiva (para esto es ideal tomarla después de comer).
Una idea para consumirla: colocar 2 cucharaditas tamaño café en una taza de 250 ml de agua caliente, tapar la taza, dejar macerar durante 10 minutos y luego colar.
¿Cómo incorporarla? Podés tomar una o dos tazas al día si necesitás regular tu ciclo menstrual o disminuir dolores, y después de comer para beneficiar la digestión y favorecer la calma. También la recomiendo en tintura madre combinada con caléndula, en caso de dolores menstruales.
El mensaje que nos trae: nos ayuda a conectarnos con nuestra energía femenina. Para muchas medicinas ancestrales, el útero está directamente conectado al centro de la tierra, la Madre Tierra. Por esta razón, las plantas que favorecen la ciclicidad son plantas que nos conectan con la energía esencial femenina, ying, profunda y nutritiva.
Con información de María Florencia Fasanella.
SEGUIR LEYENDO


Vuelta a clases: cómo prevenir enfermedades en la escuela
por Redacción OHLALÁ!

Los 5 problemas que más afectan la psicología de las personas, según una experta
por Redacción OHLALÁ!

Cronopatía: en qué consiste y por qué puede arruinarnos el descanso
por Redacción OHLALÁ!

Qué es el Jomo y por qué ayuda a eliminar el estrés
por Denise Tempone
