
Semillas de calabaza: estos son los beneficios y así podés prepararlas
Las semillas de calabaza incluyen propiedades antiinflamatorias, antisépticas, antioxidantes, vermífugas y diuréticas. También, mejoran la salud del corazón y del sistema urinario, entre otras. ¿Cómo prepararlas? ¿En qué platos sumarlas?
15 de enero de 2024

Semillas de calabaza: estos son los beneficios y así podés prepararlas - Créditos: Getty
Las semillas de calabaza incluyen propiedades antiinflamatorias, antisépticas, antioxidantes, vermífugas y diuréticas. También, mejoran la salud del corazón y del sistema urinario, aumentan las defensas, fortalecen los huesos, entre otras.
Cuando comemos calabaza o zapallo por lo general tiramos las semillas junto con el resto de partes que no son comestibles, pero estamos cometiendo un error. Las pipas o semillas de calabaza o zapallo son muy nutritivas y nos aportan beneficios para la salud y, aunque podemos comprarlas, podemos guardar las que habíamos pensado tirar cuando consumamos una calabaza.
Propiedades de las semillas de calabaza

Semillas de calabaza: estos son los beneficios. - Créditos: Getty
Las calabazas y sus semillas contienen vitaminas A y B, carotenoides, magnesio, manganeso, zinc, pectinas, cucurbitina, resinas, glicósidos, ácidos grasos insaturados, como el oleico y el linoleico. Gracias a la composición de estas cucurbitáceas, entre las principales propiedades de las semillas de calabaza destacan las siguientes:
Antiinflamatorias
Antisépticas
Antioxidantes
Revitalizantes
Vermífugas
Emoliente
Diuréticas
Sedante suave
Cómo preparar las semillas de calabaza
A las semillas de calabaza podés comerlas crudas, ya sea que las vas guardando las que retirás de la calabaza cuando la cocinás o bien porque las que comprás en herbolarios y supermercados. De hecho, es la forma de tomar semillas de calabaza más recomendada para aprovechar al máximo sus propiedades tan beneficiosas para nuestra salud.
Otra forma de comer estas semillas es tostarlas o comprarlas ya tostadas, porque conservan muchas de sus propiedades y enriquecen mucho los platos. Además, pueden comerse solas o bien usarlas como acompañamiento en algunos platos.
Si no te gusta encontrar las semillas enteras en tus platos, podés optar por comprarlas en polvo o por machacarlas antes de espolvorearlas en tu comida.
Otra posibilidad es tomar una infusión de calabaza crudas.
Recetas o platos donde sumar semillas de calabaza
Ensaladas.
Acompañamiento en guisos.
Espolvoreadas en sopas y cremas.
Postres dulces.
Gelatinas.
Infusiones.
Con información de ecologiaverde.com
SEGUIR LEYENDO


¿Por qué la ESI es clave para prevenir el abuso sexual infantil?
por Verónica Dema

El tratamiento terapéutico que se recomienda al recibir un diagnóstico de cáncer
por Redacción OHLALÁ!

¿El ChatGPT puede reemplazar la terapia?
por Ornella Benedetti

El estrés en la sociedad actual: ¿qué pasa que atraviesa todas las edades?
por Laura Maffei
