Newsletter
Newsletter

Caída del pelo: cuánto cabello es normal perder por día y cuáles son las causas más comunes, según una experta

La pérdida de cabello es un proceso natural, pero cuando parece excesiva puede generar preocupación. Cuáles son las razones de la caída y en qué caso debés consular con un profesional.


caída del pelo

Según la dermatóloga Julia Schwartz, consultada por la plataforma Health, se estima que la pérdida diaria de cabello oscila entre 50 y 100 hebras - Créditos: Canva



Es completamente normal notar algunos cabellos en el cepillo o en la ducha, pero a veces la cantidad parece alarmante. Sin embargo, antes de preocuparse, es importante conocer cuál es la pérdida capilar considerada dentro de los rangos normales.

La cantidad de cabello que se pierde diariamente

una mujer con caida de pelo

Hay que tener en cuenta que, si bien el 10% de nuestro cabello está en constante recambio, hay que prestar mucha atención a los hábitos y al estado de salud. - Créditos: Canva

Según la dermatóloga Julia Schwartz, consultada por la plataforma Health, se estima que la pérdida diaria de cabello oscila entre 50 y 100 hebras. Aunque puede parecer mucho al verlas acumuladas en el desagüe o en el cepillo, esta caída es parte del ciclo natural del cabello y no significa necesariamente un problema de salud.

El proceso de crecimiento capilar pasa por cuatro etapas: crecimiento, transición, reposo y caída. Cada hebra se encuentra en una fase distinta, lo que evita que el cabello se pierda por completo de forma repentina. Solo cuando la caída supera los valores normales o aparecen zonas con menor densidad es cuando puede haber una razón para investigar más a fondo.

Factores que pueden aumentar la caída del cabello

Cuando la pérdida de cabello se vuelve excesiva y empiezan a notarse zonas con menos densidad en el cuero cabelludo, puede haber causas específicas detrás de ello. En el caso de las mujeres, el estrés, la tensión emocional y fisiológica, así como la pérdida de peso, pueden influir considerablemente.

Por eso, hablamos con la dermatóloga María Candela Baigorri (MN 140.174) que nos contó cuáles pueden ser las causas de la caída del cabello.

  • Genética: La predisposición hereditaria es una de las causas más comunes, especialmente en la alopecia androgenética.
     
  • Hormonas: Cambios hormonales, como los que ocurren en el embarazo, la menopausia o trastornos de la tiroides, pueden afectar el crecimiento del cabello.  
     
  • Estrés: Situaciones de estrés extremo pueden causar efluvio telógeno, un tipo de caída temporal del cabello.
     
  • Alimentación y nutrición: Deficiencias nutricionales, como la falta de hierro, proteínas o vitaminas (especialmente biotina y vitamina D), pueden contribuir a la caída del cabello.
     
  • Enfermedades: Enfermedades autoinmunes como el lupus o la alopecia areata pueden provocar la pérdida de cabello.
     
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, incluidos los utilizados para tratar el cáncer, la artritis y la depresión, pueden tener efectos secundarios que incluyen la caída del cabello.
     
  • Cuidado del cabello: El uso excesivo de productos químicos, calor o peinados que tiran del cabello puede dañarlo y provocar su caída.


"Si la caída del cabello es significativa o preocupante, debés consultar con un profesional que te ayudará a identificar la causa subyacente y a explorar opciones de tratamiento adecuado para tu salud capilar", concluyó Candela. 
 

 

¡Compartilo!


Belén Sanagua

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

El cambio de look de Stefi Roitman que es tendencia

El cambio de look de Stefi Roitman que es tendencia


por Belén Sanagua

Qué significa que te cortes el pelo después de tomar una decisión drástica

Qué significa que te cortes el pelo después de tomar una decisión drástica


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP