
Cuidá tu piel del frío: cuál es la mejor rutina después del verano, según una experta
Tras la prolongada exposición al sol y al agua salada, es fundamental restaurar la vitalidad y luminosidad de nuestro cuerpo. Por eso, hablamos con una especialista que nos brindó las mejores recomendaciones para el cuidado de la piel.
21 de abril de 2025

Dentro de la rutina de skincare es clave elegir los productos correctos para tu piel. - Créditos: Getty
Nuestra piel, siendo el órgano más extenso y visible, requiere una atención especial tras los meses de verano. La constante exposición a los rayos del sol y otros elementos ambientales puede dejarla deshidratada, opaca y carente de vitalidad. Sin embargo, con una rutina de cuidado adecuada, es posible devolverle su brillo y frescura.
En primer lugar, es importante destacar que el uso del protector solar no debe limitarse al verano. Los dañinos rayos UVA están presentes durante todo el año, incluso en días nublados. Por tanto, aplicar fotoprotector diariamente y complementarlo con accesorios como gorras y gafas de sol es esencial para protegernos de los efectos nocivos de la radiación solar.
Después de la temporada estival, la piel tiende a deshidratarse y perder su luminosidad natural. Por lo tanto, es crucial proporcionarle una hidratación profunda para restaurar su equilibrio hídrico. Además de utilizar cremas hidratantes, se recomienda considerar la aplicación de aguas termales y productos enriquecidos con ácido hialurónico para una hidratación intensiva y prolongada.
Cómo cuidar la piel, según una experta

Mantener una rutina de skincare, es clave para la salud de cualquier tipo de piel. - Créditos: Getty
Tomar sol en exceso conlleva riesgos significativos y pocos beneficios para la salud. Leisa Molinari (M.N° 116.628), dermatóloga especialista en Cáncer de piel y Cirugía micrográfica de Mohs nos explicó por qué es fundamental el cuidado a la exposición solar, aún en invierno. "La exposición solar saludable se limita a 3 a 5 minutos al día, mientras que mantener niveles óptimos de vitamina D se logra mejor mediante suplementos, especialmente aquellos que se absorben bien con alimentos grasos como la palta y los frutos secos", aseguró.
Esta vitamina esencial no solo fortalece los huesos y regula el sistema inmunológico, sino que también desempeña un papel vital en la salud de la piel, favoreciendo la producción de colágeno y manteniendo su elasticidad y firmeza.
Protocolo recomendado post verano

"La consistencia es más importante que la complejidad, y la clave está en adaptar la rutina a lo que cada persona pueda mantener a largo plazo, siempre supervisado por un dermatólogo", Leisa Molinari. - Créditos: Gentileza Prensa
"La consistencia es más importante que la complejidad, y la clave está en adaptar la rutina a lo que cada persona pueda mantener a largo plazo, siempre supervisado por un dermatólogo".
Leisa Molinari
La rutina ideal de skincare depende en gran medida de la edad, el tipo de piel y las necesidades específicas de cada persona, y debe ser guiada por un profesional de la piel. "Una rutina completa podría incluir varios pasos que cubran todas las necesidades cutáneas, desde la limpieza hasta la protección", aseguró la experta.
Por la mañana, la rutina debe comenzar con la limpieza. Luego se puede aplicar un sérum antioxidante, como la vitamina C, para proteger la piel de los radicales libres. Después, se aplica un hidratante ligero y un protector solar de amplio espectro, que es el paso más crucial para cuidar la piel.
Luego de eso, la especialista agregó que "por la noche, la rutina podría incluir un agente renovador como el ácido glicólico o láctico (dependiendo de la tolerancia de la piel), un sérum reparador con retinoides o péptidos, y una crema hidratante más rica o un aceite facial para nutrir la piel durante el descanso nocturno. Dependiendo de las necesidades, se pueden añadir tratamientos específicos".
Es fundamental recordar que la rutina ideal es aquella que se puede realizar de manera constante. "La consistencia es más importante que la complejidad, y la clave está en adaptar la rutina a lo que cada persona pueda mantener a largo plazo, siempre supervisado por un dermatólogo".
La importancia de mantener una rutina a largo plazo

Es importante prestar atención a la piel y mantener una rutina de cuidado. - Créditos: Getty
Aunque la tendencia actual se inclina hacia la búsqueda de soluciones rápidas, la realidad es que los resultados duraderos y significativos en el cuidado de la piel se logran con tiempo y paciencia. “Lo que se va rápido de la piel, vuelve rápido”, agregó Leisa Molinari.
La piel necesita tiempo para adaptarse y responder a los ingredientes activos; cambiar los productos con demasiada frecuencia puede impedir que se vean los beneficios completos de cada uno.
Los productos que ofrecen resultados instantáneos suelen ser más agresivos o superficiales, y sus efectos no son duraderos. En cambio, los cambios reales en la piel —como la mejora en la textura, el tono y la firmeza— son el resultado de un cuidado constante y a largo plazo.
"Además, ciertos ingredientes como los retinoides, los antioxidantes y otros activos clave, necesitan ser usados de manera continua para que sus efectos acumulativos se manifiesten. Alternar productos sin un plan específico puede causar irritación, sensibilidad o incluso una barrera cutánea comprometida, lo que podría llevar a más problemas que beneficios", concluyó Molinari.

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Los productos beauty tendencia: nuestros 4 elegidos para el otoño
por Agustina Vissani

El estrés, un enemigo silencioso para la salud de tu piel
por Redacción OHLALÁ!

El truco que no falla: cómo elegir el labial perfecto sin tener que probarlo
por Belén Sanagua

La era de los flequillos: los 3 cortes de pelo que son tendencia esta temporada
por Belén Sanagua
