
Conitos de dulce de leche: el paso a paso para hacer la receta de MasterChef Argentina
MasterChef Argentina le dedicó su emisión del miércoles al dulce de leche. Entre las diferentes recetas que debieron hacer, sobresalió el sabroso conito. Mirá cómo hacerlo.
8 de junio de 2023 • 00:08

La receta del conito de dulce de leche - Créditos: Archivo La Nación
Una noche muy golosa se vivió en MasterChef Argentina. Le dedicaron la emisión al más especial manjar que tenemos los argentinos: el dulce de leche. Los participantes debieron cocinar en muy poco tiempo una trilogía compuesta por un alfajor, un cheesecake y un conito, todos con el dulce que, según la leyenda, fue creado en 1829 en la ciudad de Cañuelas.
Los tres fueron súper tentadores, pero especialmente se llevó toda la atención el clásico conito compuesto por una galleta que lleva un cono de dulce de leche por encima, cubierto de chocolate.
La receta del conito de dulce de leche
Ingredientes:
Vas a necesitar, para la masa base:
- 500 gramos de harina
- 200 gramos de manteca
- 200 gramos de azúcar
- 100 gramos de fécula de maíz
- 2 huevos
- 2 cucharadas de miel.
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
Para el relleno: 500 gramos de dulce de leche repostero
Para la cobertura: 300 gramos de chocolate semiamargo
Modo de preparación:
Primero, debés tamizar y mezclar la harina con la fécula, el polvo de hornear y el cacao.
En un recipiente mezclar, con una cuchara de madera, los huevos batidos con la miel y el azúcar.
Luego se unen esas dos preparaciones con la manteca (que debe estar blanda) hasta formar una masa lisa que deberás reservar envuelta en papel film en la heladera, durante unos 30 minutos.
Pasado ese tiempo, se debe estirar la masa con palo de madera a, aproximadamente, 3 milímetros de espesor. Con la ayuda de un aro de metal o plástico, se cortan discos de 3 centímetros de diámetro. Se colocan en placa y se cocinan a horno moderado durante 15 minutos. Retirarlos y llevar a la heladera media hora para enfriar.
Ya con los discos listos, colocar el dulce de leche en una manga y disponer sobre cada uno para formar un cono. Enfriar nuevamente en la heladera durante al menos 1 hora.
Como paso final, colocar en otro recipiente chocolate picado y derretir a baño María. En ese baño se sumergen los conitos.
El secreto de los conitos de dulce de leche, según Donato de Santis

Noche de dulce de leche en Masterchef Argentina - Créditos: Captura Telefe
Viendo que a los participantes, especialmente a Antonio y a Rodolfo, se les complicó con el conito, Donato les compartió la técnica para que tenga la forma perfecta que todos conocemos.
"Esto se hace de una sola vez. Hay que hacer contacto de la manga con la masa, y apretar. Cuando se llega casi al borde, ahí subís de una": fue el secreto que compartió el chef.
SEGUIR LEYENDO


Vuelta al cole: recetas fáciles y saludables para la vianda de los más chicos
por Redacción OHLALÁ!

Ni chocotorta ni tiramisú: la receta del "chocomisú"
por Redacción OHLALÁ!

¿Afrodisíacos? Tres platos ideales para celebrar San Valentín
por Redacción OHLALÁ!

Chau desayunos aburridos: 2 recetas sin harinas para arrancar el día con todo
por Verónica Dema
