

Berenjenas: 3 recetas para aprovechar. - Créditos: Getty
Nos cuenta la cocinera Eve Vidal que la berenjena es una joya nutricional: "Está repleta de vitaminas, minerales y fibra. Esta verdura no solo es deliciosa sino que también puede ayudar a bajar el colesterol". Y agrega: "Es una opción ideal para cualquier tipo de alimentación saludable".
Berenjenas a la plancha con un relleno especial
Ingredientes:
3 Berenjenas
Aceite de oliva
Perejil fresco
2 o 3 dientes de ajo
4 o 5 nueces
150 gr de yogurt griego o queso crema
Beneficios:
- Rica en nutrientes esenciales.
- Contribuye a la salud cardiovascular.
Consejos para esta receta:
- Corta las berenjenas en rodajas uniformes para una cocción perfecta y cocinalas a la plancha.
- Agrega hierbas frescas como el perejil para realzar el sabor.
- Prepara el relleno con el yogurt o queso crema, perejil fresco, ajo picado, nueces picadas, Pizca de sal y aceite de oliva.
- Agrega el relleno sobre cada rodaja de berenjena y tapa con otra rodaja, rocía aceite de oliva y perejil.
Receta rápida de Babaganoush con berenjenas
Ingredientes:
2 Berenjenas asadas
1 diente de ajo
Jugo de medio limón
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva
Extrae la piel de las berenjenas.
Procesa todos los ingredientes y disfruta
Beneficios:
- Berenjenas asadas aumentan su sabor y contenido antioxidante.
- Ideal como aperitivo saludable o acompañamiento.
Dato nutricional:
El Babaganoush es una delicia llena de antioxidantes. Este dip no solo es irresistible, sino que también aprovecha los beneficios antioxidantes de las berenjenas, lo que beneficia la salud celular y la vitalidad.
Consejos para esta receta:
Experimenta con hierbas como el cilantro para variar los sabores.
Berenjenas en escabeche

Berenjenas en escabeche - Créditos: Archivo LN
Ingredientes:
4 Berenjenas en rodajas
1 pimiento rojo en tiras
1 cebolla en rodajas
2 zanahorias en rodajas
1 taza de vinagre de manzana
1 taza de agua
1 cucharada de sal
1 cucharada de azúcar (opcional)
Especias al gusto (pimienta, laurel, etc.)
Beneficios:
- Fermentación y vinagre favorecen la salud intestinal.
- Las berenjenas son ricas en antioxidantes.
Preparación de las berenjenas: paso a paso
- Lava y corta las berenjenas en rodajas finas.
- Si lo prefieres, puedes dejarlas en una solución de agua con sal durante unos 30 minutos para eliminar el amargor. Luego, enjuágalas y sécalas.
Cocción de las verduras:
En una olla, calienta agua y blanquea las berenjenas, pimientos, cebollas y zanahorias por unos 3 minutos. Esto ayuda a conservar la textura y color.
Elaboración del escabeche:
En una olla aparte, combina el vinagre de manzana, agua, sal y las especias al gusto. Lleva a ebullición.
Montaje del escabeche:
En frascos de vidrio esterilizados, coloca capas alternas de berenjenas, pimientos, cebollas y zanahorias.
Vierte la mezcla de vinagre caliente sobre las verduras, asegurándote de cubrirlas completamente.
Conservación:
- Deja enfriar antes de cerrar los frascos.
- Almacena en el refrigerador y permite que las berenjenas absorban los sabores durante al menos 24 horas antes de consumir.
Dato saludable: esta preparación no solo contiene las berenjenas, sino que también incorpora ingredientes que promueven la salud digestiva y aportan un toque picante y delicioso.
Sirve las berenjenas en escabeche como aperitivo, acompañamiento o incluso como parte de una tabla de quesos.
Consejos para esta receta:
Deja reposar el escabeche durante al menos 24 horas para potenciar los sabores.
Ajusta las especias según tu preferencia de picante.
SEGUIR LEYENDO


Ñoquis con crema de mejillones, una receta para el 29, de Clara “Calu” Corso
por Dolores Braga Menéndez

Día Mundial del Queso: 2 recetas imperdibles con provolone
por Redacción OHLALÁ!

Pan exprés en 90 segundos: sin harinas, sin gluten y con solo 3 ingredientes
por Redacción OHLALÁ!

Receta de tiramisú rápida, fácil y con un toque exclusivo
por Redacción OHLALÁ!
