
Té de boldo: estos son sus secretos escondidos
El té de boldo esconde secretos que podrían mejorar tu bienestar desde diferentes afluentes. Un viaje a través de las propiedades y usos de esta planta.
22 de septiembre de 2023 • 09:00

boldo-te-abre.jpg - Créditos: Getty
En agosto y septiembre, un espectáculo natural se despliega: pequeños racimos de flores blancas, cada una con siete delicados pétalos, florecen en el árbol de boldo. Esta planta también nos regala frutos en forma de drupas de sabor suave y agradable.
Sin embargo, todo su potencial se despliega en la infusión, el té de boldo, que, a lo largo de milenios (se ha encontrado en yacimientos de 14.000 años de antigüedad), demostró tener una serie de propiedades que lo convierten en una compañía valiosísima.
Así como saboreamos los beneficios del té de manzanilla o el té de albahaca sagrada, y el té de cedrón: ahora vamos a recorrer cuáles son y cómo pueden aprovecharse de la forma más plena las virtudes del té de boldo.

Hojas de boldo - Créditos: Getty
1- Estimula las funciones digestivas
Uno de los beneficios más destacados del té de boldo es su capacidad para estimular la secreción de bilis, un componente esencial en la digestión de grasas. Esto lo convierte en un aliado valioso para combatir la indigestión, la flatulencia y la gastritis, ya que alivia las molestias que a menudo acompañan a estas afecciones.
2- Un hepatoprotector natural
La boldina, un compuesto presente en el boldo, actúa como hepatoprotector, es decir, protege y fortalece el hígado. Esta propiedad hace que el té de boldo sea útil en casos de enfermedades hepáticas, cálculos biliares, ictericia y cólicos hepáticos.
3 - Un amigo del sistema nervioso
Posee la capacidad para inducir un suave efecto sedante en el sistema nervioso. Esta cualidad lo convierte en una opción natural para combatir el insomnio ocasional y aliviar la ansiedad leve.
4 - Efecto diurético
Beber té de boldo puede aumentar la producción de orina, lo que lo convierte en un aliado en la eliminación de toxinas y la prevención de infecciones del tracto urinario.
5 - Beneficios genitourinarios
Algunos estudios sugieren que el boldo puede ser beneficioso en el tratamiento de infecciones genitourinarias.
6 - Alivio de dolencias comunes
El té de boldo también se ha utilizado tradicionalmente para aliviar la migraña, la gota y el reumatismo.
¿Tiene contraindicaciones el té de boldo?
La confusión en torno al boldo se debe a su nombre compartido con otras especies potencialmente tóxicas. En 2007, se generó controversia sobre su seguridad debido a informes que luego se retractaron.
La neuróloga uruguaya Irene Litvan citó estudios alemanes y franceses que sugerían toxicidad, pero posteriormente admitió un error de identificación, ya que en diferentes países se utiliza el término "boldo" para plantas distintas: conocidas como Falso Boldo, o "Boldo" paraguayo, o brasileño, o "boldo" rastrero; los cuales son muy tóxicos.
Esta confusión plantea la importancia de identificar adecuadamente las plantas antes de su uso.
El boldo es un verdadero tesoro natural que ofrece una serie de ventajas para la salud. Si bien es importante recordar que el consumo excesivo puede ser perjudicial, una taza ocasional de té de boldo puede ofrecer alivio y bienestar en una variedad de situaciones.
¿Cómo preparar esta infusión milenaria?
Agua pura hirviendo en una taza y unas hebras o un saquito de boldo. Luego unos minutos de paz para disfrutarlo. Listo, eso es suficiente para recibir todas las virtudes del té de boldo.
SEGUIR LEYENDO


Vuelta a clases: cómo prevenir enfermedades en la escuela
por Redacción OHLALÁ!

Los 5 problemas que más afectan la psicología de las personas, según una experta
por Redacción OHLALÁ!

Cronopatía: en qué consiste y por qué puede arruinarnos el descanso
por Redacción OHLALÁ!

Qué es el Jomo y por qué ayuda a eliminar el estrés
por Denise Tempone
