Newsletter
Newsletter

El 2023 no nos da respiro: ¿por qué el mundo está tan negativo? ¿qué nos dicen los astros?

La astróloga Aye Romano nos revela que no sólo en Argentina sino en el mundo estamos atravesando un año difícil. Señala como referencia lo que nos dice el cielo, con sus movimientos de planetas. Invita a revisar lo que nos hace daño y cambiarlo.


El espacio exterior profundo da señales que la astrología lee para entender ciertas energías negativas.

El espacio exterior profundo da señales que la astrología lee para entender ciertas energías negativas. - Créditos: Getty



Estamos teniendo un año difícil, y creo que se nota bastante. Esto no es solo en Argentina; se nota en el mundo, también. Pareciera que no alcanzó con la pandemia de 2020, sino que ahora nos encontramos en un mundo atravesado por dificultades emocionales, vinculares, económicas y hasta de guerras que no paran de dañarnos. 

La astrología viene diciendo hace tiempo que los primeros años de esta década iban a ser desafiantes, pero creo que ninguno de nosotros se imaginaba qué tanto. 

Este año se ha visto atravesado por un gran cambio de tránsitos importantes para la astrología, como la llegada de Saturno en Piscis o la pequeña probadita que tuvimos de Plutón en Acuario, que entre 2024 y 2025 se va a instalar definitivamente en ese signo por los próximos 20 años. Sí, este es un tránsito más que intenso. 

Lo que más noto del paso de Saturno en Piscis es que a muchas personas les está pegando para el lado de tener crisis de fe, como si muchos de nosotros hubiésemos vivido fantasías e ilusiones que en principio parecían muy divertidas, pero ahora nos prendieron la luz del boliche y le vemos la verdadera cara a todo lo que está a nuestro alrededor, sea que nos guste la realidad de lo que estamos mirando o no.

Este es un tránsito que hasta 2025 nos acompaña a entender el uso que le damos a la fantasía, porque podemos tomarlo como herramienta o como vía de escape, pero en algún momento esa ilusión se disuelve y hay que hacerse cargo de la verdad. También lo veo en lo mundano, donde hay dificultades para hacer que crezca el ambiente artístico (por ejemplo, lo que sucedió con las huelgas en Hollywood), donde tenemos que darle una estructura a nuestra creatividad y no sabemos cómo, entre tantas otras cosas. 

El paso de Plutón en Acuario es mucho más complejo, dado que el mundo era sustancialmente diferente la última vez que se dio este tránsito. En ese entonces vino de la mano de la Revolución Francesa, y hoy en día no sabemos para qué lado irá a pegar, pero lo que puedo sostener con certeza es que se viene notando hace bastante que hay formas, mecanismos y organizaciones del poder que están quedando vencidos y fuera de juego, de la misma forma que de la mano de la Revolución Francesa se inició todo un proceso que le dio final a unas cuantas monarquías absolutistas en Europa, se empezó a luchar por derechos como sucedió con el feminismo, entre tantas revalorizaciones más.

Un dato interesante es que cada cambio de tránsito de Plutón viene de la mano de una situación compleja para la humanidad, como puede ser una revolución o una guerra, y ya vemos que este año no fue la excepción. 

Además de esto, las cosas en lo humanamente mundano no vienen tan simple, porque la gente está luchando mucho en el plano vincular. No, te aseguro que no sos vos sola, están todos en la misma. Ya nadie sabe qué quiere de un vínculo o si realmente es que quiere estar en uno, bajo qué conceptos quiere sostenerlos, está en crisis la responsabilidad afectiva, cada vez se sufre más el ghosteo y la falta de compromiso, y así es que cada vez más también uno piensa que algo está muy mal dentro suyo porque no puede ser que ningún intento de relación funcione.

Y esto no se soluciona en las relaciones ya armadas, porque ahí también se ven unos cuantos conflictos: la gente falta a la verdad, oculta cosas, no cumple con los acuerdos de esa relación o bien una se da cuenta que, para que un vínculo funcione, se tiene que callar o guardar algunas cosas, achicarse o incluso bajarse varios puntos de lo que sabe que vale, lo cual me parece una aberración total y una destrucción innecesaria de autoestima. No, te puedo asegurar que no sos vos sola: esto le está pasando a medio mundo. 

Sin embargo, a pesar de todo, creo que no podemos desesperarnos. Años difíciles hay siempre, y la realidad es que no podemos usar la astrología para justificar el horror, solo para entender que en el cielo se reflejan muchas cosas que nos piden que cambiemos.

Ya sabemos que la definición de locura es hacer siempre lo mismo esperando un resultado diferente, pero creo que las personas también somos un poco hijos del rigor, no aprendemos hasta que no queda otra que precisamente cambiar a regañadientes.

Creo que llegamos a extremos como los de este año porque las señales o la necesidad de cambio se empezó a notar muchísimo antes, pero solemos fingir demencia, así que ahora no queda otra que hacernos cargo y conscientes de nosotros mismos, dejar de tirarle nafta al incendio y decidir realmente cambiar. Ya sea en el trabajo que no te gusta, en esa relación que te deja sintiendo que una vale menos o se baja el precio, en darle un giro de tuerca a las amistades que tenemos, en lo que sea que no nos hace bien.

No solo por una vida mejor, sino por una cuestión de amor propio, de priorizarse, de hacer todo lo posible para que podamos sentirnos ganadores y también porque los años que se vienen quizás no sean los más sencillos del mundo, pero estoy segura que dentro nuestro todos tenemos a alguien que lucha, que pide salir y darle pelea a todo lo que se interponga en su camino. Sostener lo que nos hace bien, abrazarlo y modificar lo que no va... sólo así podrá entrar lo nuevo. 

Por @__venusandmars

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Ese cuerpo sí, ese cuerpo no? Hablemos de los estereotipos

¿Ese cuerpo sí, ese cuerpo no? Hablemos de los estereotipos


por Georgina Sticco


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP