
Peter Pan y Wendy: Disney y la inclusión que hacía falta
Este 28 de abril se estrena por Disney Plus “Peter Pan y Wendy” y, por primera vez, Disney incluye a una persona con síndrome de Down entre sus protagonistas. Dani Aza nos cuenta por qué este cambio es importante.
27 de abril de 2023 • 10:31

Peter Pan y Wendy: celebramos la inclusión.
Lo que no se ve, no tiene entidad. Cae en un lugar vago, vacío y confuso. No se naturaliza.
Por eso, la representación importa. Y en el caso de la discapacidad, esto no abunda. Por eso creo que el hecho de que Disney haya elegido a un joven con síndrome de Down para que sea uno de los protagonistas de su nueva película “Peter Pan y Wendy” no puede pasar desapercibido.
Noah Matthews, de 15 años, es el primer actor con síndrome Down en participar de una película de Disney e interpretará a Slightly, el líder de los niños perdidos, lo que contradice una tendencia histórica a delegar a las personas con discapacidad a papeles menores, accesorios o poco importantes.
Esta vez se trata de naturalizar la discapacidad a través de la representación para que cada vez más niños y niñas puedan verse reflejados y crecer sabiendo que no están solos y que todos somos diferentes, pero merecemos igualdad de oportunidades. Lejos de ser algo menor, la visibilidad tiene que ver con hacer parte, darles la bienvenida a todas las personas porque, al fin y al cabo, no hay nadie que esté mal.
No es la primera vez que Disney apuesta por la inclusión y la diversidad. De hecho, en los últimos años ha lanzado diferentes cortometrajes que problematizan la discapacidad para naturalizarla. Es el caso de “Toy Story 4”, que incorpora a un niño con un implante coclear y “Buscando a Nemo”, que problematiza de una forma muy dinámica el valor de las diferencias.
A lo largo del tiempo Disney siempre se ha caracterizado por promover un tipo de cuerpo ideal sujeto a los estándares de belleza vigentes y también ha recibido duras críticas relacionadas con sus historias basadas en “príncipes y princesas”.
Sin embargo, hoy parece ser otra la realidad apostando a un cambio no solamente en sus personajes sino en sus historias más reales y auténticas. Historias en las que la discapacidad también tiene un lugar. Porque al final solamente se trata de aceptar las diferencias y brindar oportunidades.
SEGUIR LEYENDO


¿Ese cuerpo sí, ese cuerpo no? Hablemos de los estereotipos
por Georgina Sticco

Del woke al odio: reflexiones tras el discurso de Milei en Davos
por Georgina Sticco

"Es violencia laboral que no nos paguen lo mismo que a los varones"
por Redacción OHLALÁ!

Le prohibieron participar de una competencia de surf por feminista
por Georgina Sticco
