Newsletter
Newsletter

¿Por qué el 4 de junio se conmemora el Día de la Fertilidad?

El Día de la Fertilidad es un día en donde se busca crear conciencia alrededor de la falta de capacidad reproductora


Día de la fertiliad: ¿por qué se conmemora el 04 de junio?

Día de la fertiliad: ¿por qué se conmemora el 04 de junio?



Cuando hablamos de infertilidad y tratamientos no podemos dejar de lado que, a los problemas médicos, debemos sumar el estrés emocional que atraviesan las parejas que buscan tener hijos de manera natural, además de las dificultades económicas y laborales.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de capacidad reproductiva es una enfermedad crónica que puede darse tanto en hombres como en mujeres, y cuyas causas son de origen diverso. Con el objetivo de visibilizar esta problemática que se presenta cada vez con más frecuencia en la población e identificar el momento adecuado para consultar a un especialista, el 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad.
Si bien la medicina reproductiva es un área donde se destacan muchos avances científicos, la infertilidad sigue siendo un tema cargado de estigmas sociales que muchas parejas no se atreven a discutir. Los tratamientos son costosos, largos y requieren de un gran compromiso por parte de los involucrados; una fortaleza que puede empezar a flaquear cuando los esfuerzos no dan los resultados tan deseados. Justamente, fechas como hoy ayudan a crear conciencia sobre las causas, posibles tratamientos y la importancia del compromiso social para borrar los estigmas sobre la infertilidad.

¿Cuáles son las causas de infertilidad más comunes?

Mujeres:

  1. 1

    Falta de ovulación o mala calidad de los óvulos.
  2. 2

    Endometriosis: crecimiento del tejido del interior del útero, fuera de éste, en las trompas de Falopio o en los ovarios.
  3. 3

    Fibromas uterinos.
  4. 4

    Trompas de Falopio bloqueadas.

Hombres:

  1. 1

    Bajo recuento de espermatozoides en el semen o ausencia de ellos.
  2. 2

    Baja movilidad de los espermatozoides.
  3. 3

    Espermatozoides que no se han formado adecuadamente.
  4. 4

    Semen espeso que no permite llevar a los espermatozoides al óvulo.
  5. 5

    Problemas hormonales.
  6. 6

    Problemas de eyaculación

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Amy Adams despliega lo brutal de la maternidad en “Canina”, la peli disponible en Disney +

Amy Adams despliega lo brutal de la maternidad en “Canina”, la peli disponible en Disney +


por M. Agustina Capurro

Sexualidad en el puerperio: ¿cómo reencontrarse con el deseo perdido?   

Sexualidad en el puerperio: ¿cómo reencontrarse con el deseo perdido?   


por Mariana Israel

Sorry not sorry: ¿qué pasa si dejamos de sentir culpa por todo?

Sorry not sorry: ¿qué pasa si dejamos de sentir culpa por todo?


por Lucila Cornejo

Cambió de vida luego de separarse: “Me fui a vivir a la selva con mi hija”

Cambió de vida luego de separarse: “Me fui a vivir a la selva con mi hija”


por Nathalie Jarast


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP