
Este alimento reduce la hinchazón y los problemas de circulación provocados por el calor, según la ciencia
Te contamos todo lo que tenés que saber sobre el alimento avalado por la ciencia, que ayuda a reducir la hinchazón y los problemas de circulación provocados por el calor, en esta época del año.
21 de noviembre de 2023

Este alimento reduce la hinchazón y los problemas de circulación provocados por el calor, según la ciencia. - Créditos: Getty.
Después de compartirte los múltiples beneficios que las nueces le aportan a tu organismo, (y cuál es la cantidad que necesitas consumir por día) hoy volvemos a hablar de los superalimentos, pero esta vez, del grupo de las verduras.
Este alimento no solo es rico en nitratos naturales, sino que también, ayuda a reducir la hinchazón y los problemas de circulación provocados por el calor, por lo cual, es ideal para incluir en tus comidas en esta época del año.
Cuál es el alimento que reduce la hinchazón y los problemas de circulación

Cuál es el alimento que reduce la hinchazón y los problemas de circulación. - Créditos: Getty.
Tal como indican los especialistas de la salud y la nutrición, el consumo de verduras es fundamental para un correcto funcionamiento del organismo. Cada una de las verduras posee propiedades únicas que contribuyen a la eficiencia del mismo, por lo cual, nunca deben faltar en nuestra alimentación diaria.
Una de las hortalizas que más importancia ha adquirido en los últimos años es la remolacha, debido a su gran aporte al mundo de la nutrición. Este alimento, que se caracteriza por su particular tono rojo oscuro, morado o violeta, posee muchos beneficios para la circulación sanguínea, en especial para las piernas.
Su aporte en la circulación se debe a que la remolacha es rica en nitratos naturales, que son compuestos que se transforman en óxido nítrico en el cuerpo humano y actúan como un poderoso vasodilatador: dilatan los vasos sanguíneos, mejorando el flujo. Es decir que, el consumo de remolacha contribuye a una circulación óptima y a menos problemas como varices e inflamación.
Además, al potenciar un flujo sanguíneo adecuado, también se colabora con la reducción de la hinchazón de las piernas, asociado a la mala circulación. Al dilatar los vasos sanguíneos, los compuestos de la remolacha facilitan la circulación adecuada de la sangre y otros fluidos y, por tanto, reducen la hinchazón.

Una de las hortalizas que más importancia ha adquirido en los últimos años es la remolacha, debido a su gran aporte al mundo de la nutrición. - Créditos: Getty.
A su vez, la remolacha ayuda a reducir el riesgo de coágulos sanguíneos, los cuales pueden provocar enfermedades graves como la trombosis venosa profunda (TVP) o incluso, un derrame cerebral.
Al mejorar el flujo sanguíneo y reducir la hinchazón, la remolacha también reduce la sensación de cansancio y pesadez en las piernas. Molestias que sufren quienes pasan mucho tiempo de pie o sentados, situaciones que predisponen a una mala circulación en las extremidades inferiores.
SEGUIR LEYENDO


Vuelta a clases: cómo prevenir enfermedades en la escuela
por Redacción OHLALÁ!

Los 5 problemas que más afectan la psicología de las personas, según una experta
por Redacción OHLALÁ!

Cronopatía: en qué consiste y por qué puede arruinarnos el descanso
por Redacción OHLALÁ!

Qué es el Jomo y por qué ayuda a eliminar el estrés
por Denise Tempone
