Newsletter
Newsletter

Hacé algo por vos: algunas ideas para activar lo que venís postergando

Arranca el año a pleno luego de las vacaciones y ya no lo podés posponer más: activá eso que estás rumiando. Para ayudarte, esta es una guía con ejercicios que nos encantó.


Mujer pensando proyectos

Ideas para activar lo que querés hacer este año. - Créditos: Getty



Esta guía o starter kit funciona como recordatorio de que el año arrancó hace un mes y ya es hora de darle el tiempo a ese proyecto, idea, hobby, carrera o lo que sea que venís dejando de lado. El objetivo es identificar en qué estás usando tu tiempo, cuáles son tus valores hoy y qué querés hacer de acá en adelante. ¿Querés trabajar de algo que te guste más? ¿Arrancar un curso creativo? ¿Iniciar algún deporte?

Como nos dice el libro ¡Haz algo! Un manual para vivir (Koan libros), el objetivo final es fusionar lo que te gusta hacer y lo que hacés en el día a día. Encontrar o crear un trabajo que te guste y englobe todas tus pasiones e intereses es totalmente posible. También lo es encontrar una nueva vocación, dar un giro de 180° y volver a empezar. Todas nos merecemos la oportunidad de descubrir e intentar hacer las cosas que nos hacen felices. ¡Empecemos!

GUÍA PARA ACTIVAR LO QUE QUERÉS HACER

Hacé algo por vos

Hacé algo por vos - Créditos: Ilustraciones: Flor Rodríguez

1 - ¿Qué querés hacer?

Tené esta listita a mano, en tu escritorio, en la mesita de luz o en algún lugar que veas seguido, para que puedas chequear con frecuencia si sigue vigente y si estás invirtiendo tu tiempo y entusiasmo en las cosas que te importan.

2 - Mapa de valores

Para arrancar a pensar qué querés hacer, sería honesto identificar tus valores actuales. En este caso, no entendemos como valores la moral ni principios básicos que, en general, son inmutables. Estos valores que buscamos identificar se van ajustando, por necesidad, a los acontecimientos de tu vida. En determinadas etapas de tu vida será más importante la recompensa económica, pero en otras lo será el tiempo de calidad con tu familia. Estos valores son flexibles, por lo que es fundamental identificar cuáles son tus valores hoy para tener una visión realista de quién querés ser en este momento, quién aspirás a ser y dónde podrías encontrar más sentido en tu vida.

Acá te dejamos una lista de valores con la que empezar. Es probable que algunos que son importantes para vos no estén en la lista; si es así, sumalos.

Responsabilidad
Ambición
Comportarse moralmente
Ser competitiva
Ser creativa
Gustar
Pertenecer
Cuidado del medio ambiente
Precaución
Compasión
Control
Valentía
Creación de valor
Balance
Eficiencia
Familia
Amigas
Ayudar a los demás
Humor/diversión
Independencia
Respeto
Amor
Tradición
Riqueza
Seguridad
Ejercicio físico
Autodisciplina
Responsabilidad social
Aprendizaje
Nutrición
Estatus
Recompensa
Empatía
Educación

TU TOP 10: elegí los 10 valores principales y ordenalos por importancia según los cuales ya vivís o tenés la intención de vivir.

3 - Sólo te arrepentirás de lo que no hayas hecho

Solo te arrepentirás de lo que no hayas hecho

Solo te arrepentirás de lo que no hayas hecho - Créditos: Ilustraciones: Flor Rodríguez

Te dejamos un miniejercicio:
1-Agarrá una cinta métrica de un metro
2-Cortá en tu edad: en mi caso son 38
3-Y después, en la edad en que es probable que mueras (acá te ayudarán tus antecedentes familiares). Da miedo, ¿no?
4-Y de nuevo, en la edad en que esperás jubilarte.

Así que eso es lo que te queda. 
Y pasarás un tercio de ese tiempo durmiendo.
Será mejor que te pongas mano a la obra.

4 - ¿Qué te gusta hacer?

Completá en debajo de las columnas: Cosas que hacés bien, cosas que te importan, cosas que te gustan.
Tratá de hacerlo con sinceridad para poder definir cuál es tu objetivo. ¿Qué querés hacer? Enumerá tus pasiones, tus habilidades y las cosas que más disfrutás.

5 - Lo que voy a hacer: 

Dedicá media hora a pensar cómo podrías unir todo lo que anotaste en la tabla anterior. Dejá volar tu imaginación, que se te ocurran algunas ideas locas y algunas más aburridas. No importa lo que sea, esta es tu lista de ideas y planes que tenés para vos este año.

6 - Hacé la pregunta adecuada

¿Demasiado difícil? ¿Un poco forzado? Puede que el siguiente ejercicio te aclare cómo seguir.

1-¿Qué querés hacer?
2-¿Cómo lo vas a hacer?
3-Cuatro maneras de hacer que no funcione
4-Doce maneras en las que podría funcionar
5-Cuatro razones por las que va a funcionar

El libro que inspiró esta nota: ¡Haz algo! Un manual para vivir (Koan libros)

Portada del libro ¡Haz algo!

Portada del libro ¡Haz algo! Un manual para vivir - Créditos: Gentileza Koan Libros

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

El Dr. Facundo Pereyra explica por qué el cansancio crónico es la nueva pandemia

El Dr. Facundo Pereyra explica por qué el cansancio crónico es la nueva pandemia


por Cecilia Acuña

Tapa de revista OHLALA! de febrero con Las Marulli

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP