
El pelo en la perimenopausia: ¿qué le pasa y cómo cuidar el cuero cabelludo?
En la perimenopausia ocurren diferentes cambios. El pelo es uno de ellos: La especialista en color y cuidado del cabello Georgina Buscaglia nos cuenta qué nos puede ocurrir y brinda herramientas para cuidarnos en esta nueva etapa.
9 de abril de 2025

Perimenopausia: cambios en el pelo de una mujer de más de 40. - Créditos: Getty
Durante los 40 y los 50, muchas mujeres notan cambios repentinos en su cabello: pérdida de densidad, caída, textura distinta, frizz nuevo, raíz más oleosa o más seca que nunca. No es que un mal producto las afectó sino que se debe a la etapa que atraviesa todo el cuerpo en esa edad: la perimenopausia.
¿Qué es la perimenopausia?
Perimenopausia significa "alrededor de la menopausia" y se refiere al tiempo durante el cual el cuerpo produce la natural transición a la menopausia marca el final de los años reproductivos.
Tal como contamos en esta nota de OHLALÁ! la perimenopausia es una segunda adolescencia y también es temporal, o sea, dura un tiempo, y tiene su desenlace en la menopausia. Se trata de una secuencia de eventos hormonales que se dan en conjunto con el envejecimiento, pero no son por causa del envejecimiento. Mientras estemos en este plano, siempre vamos a envejecer, por eso no tendría que ser nada malo, pero la diferencia va a estar en poder movernos, sentirnos con energía, rediseñar la productividad en nuestras vidas, vivir con armonía en nuestro espacio. Lo que hay que saber es que en esta etapa nuestro cuerpo cambia mucho.
¿Qué le pasa realmente al cabello durante la perimenopausia?
Georgina Buscaglia (en Ig: @exhalapeluqueria), especialista en color y cuidado del cabello, nos cuenta que así como la piel empieza a mostrar signos del paso del tiempo (falta de firmeza, deshidratación, manchas), el cabello también envejece. Y todo comienza en el folículo piloso, donde nace cada hebra.
• En esta etapa, bajan los niveles de estrógeno y progesterona, hormonas claves en el crecimiento y calidad del cabello.
• Esto provoca que el folículo se debilite, se achique (miniaturización) y produzca cabellos más finos, más débiles y que caen con más facilidad.
• Además, el cuero cabelludo pierde hidratación, elasticidad y circulación, lo que afecta la salud general del cabello.
Por eso, explica la experta, "ya no alcanza con cuidar solo el largo o usar buenos productos: ahora, es momento de mirar el cuero cabelludo como el punto de partida".
¿Cómo cuidar el cuero cabelludo? Buscaglia habla del scalp care para la etapa de la perimenopausia.
Hoy existen técnicas pensadas específicamente para estimular el bulbo piloso, oxigenar el cuero cabelludo y mejorar la salud capilar desde la raíz. Detalla la experta:
• Los tratamientos de scalp care incorporan limpieza profunda, exfoliaciones suaves, tónicas específicas y protocolos personalizados.
• Los Head Spa, originarios de Japón y en expansión en salones especializados, combinan masajes capilares, presión localizada, aromas y técnicas de estimulación vascular que activan la circulación, relajan y reeducan el cuero cabelludo.
• Todo esto ayuda a que el cabello siga creciendo con fuerza y vitalidad, aún en un contexto hormonal desafiante.
Experta consultada: Georgina Buscaglia (Ig: @exhalapeluqueria), especialista en color y cuidado del cabello,
SEGUIR LEYENDO


¿Sos de decir que sí aunque no quieras? Esto te recomienda la psicología
por Redacción OHLALÁ!

Consejos esenciales y simples para dormir mejor
por Redacción OHLALÁ!

Grooming: qué significa este concepto que aborda la serie de Netflix Atrapados
por Redacción OHLALÁ!

Reseteo intestinal: así es el método B15 del Dr. Facu Pereyra para mejorar tu microbiota
por Soledad Simond y Agustina Vissani
