Newsletter
Newsletter

Este es el fruto seco que más protege tu sistema inmune: ¡y es riquísimo!

Se lo considera un superfruto seco por las propiedades que tiene. Además del sistema inmune, beneficia a los sistemas nervioso y cardiovascular, con lo cual, según la experta consultada, promueve la salud en general.


Este es el fruto seco que más protege tu sistema inmune.

Frutos secos saludables. - Créditos: Getty



El pistacho es uno de los frutos secos que más beneficios para la salud tiene, ya que presenta una alta concentración de nutrientes.

Pistacia vera es el nombre botánico del árbol pistachero o alfóncigo, que pertenece a la misma familia que el del anacardo, y tiene su origen en las regiones montañosas y secas de Irán, Turkmenistán, Turquía y Afganistán.

El pistacho se considera el más adictivo de los frutos secos, por ser muy rico y tener una cáscara que ofrece poca resistencia a los devoradores de sensaciones. Su sabor agridulce derrite el paladar y no es fácil de detenerse.

El placer va, además, acompañado de ventajas para la salud: los pistachos son nutritivos y benefician a los sistemas nervioso, cardiovascular e inmune, que es tanto como decir que promueven la salud en general.

La nutricionista Romina Sánchez, autora del libro Nutrición con Sentido, guía para una alimentación familiar saludable, referente en el tema, nos habla de las propiedades del pistacho.

La profesional de la alimentación destaca: "La proporción de nutrientes en los pistachos crudos es muy equilibrada". Y agrega: "Las propiedades funcionales de los pistachos contribuyen a la función inmunológica general de muchas maneras". Luego detalla una a una las propiedades y cómo contribuyen a nuestra salud.

El pistacho contiene estas propiedades

Pistacho: un superfruto seco con grandes propiedades para la salud.

Pistacho: un superfruto seco con grandes propiedades para la salud. - Créditos: Getty

  • Las vitaminas B, B1, B6 y Folato: Necesarias para combatir las infecciones.

  • Zinc, magnesio y selenio: Pueden reducir el riesgo y la gravedad de las infecciones virales.

  • Proteínas: Pueden fortalecer el sistema inmunológico, lo que ayuda a mantener las células inmunológicas sanas, que son las responsables de eliminar las células dañadas, las bacterias y los virus.

  • Gamma-Tocoferol (antioxidante): Puede ayudar a acelerar el tiempo de recuperación y reducir la inflamación de las vías respiratorias.

  • Cobre: Ayuda a producir anticuerpos para mantener el sistema inmunológico. La combinación de altas proporciones de cobre (1,3 mg/100 g) y de hierro (4,15 mg) favorece la asimilación de este último mineral. Por eso el pistacho es adecuado en casos de anemia.

  • Polifenoles y carotenoides (luteína y zeaxantina): Pueden aumentar la actividad de algunas células inmunes, reducir la inflamación y pueden reforzar el mecanismo de defensa antioxidante del cuerpo.

  • Prebióticos (más que fibra): Actúan como nutriente para los probióticos, beneficiosos en el tracto gastrointestinal que ayudan a proteger el cuerpo de las infecciones y regulan el sistema inmunológico de la mucosa. Las investigaciones demuestran que los pistachos poseen propiedades prebióticas y pueden ayudar a aumentar las bacterias probióticas beneficiosas.

Experta consultada: Romina Sánchez: @nutricionistaromina

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Ayurveda antiestrés: las claves de la Dra. Nisha Manikantan para ganar bienestar

Ayurveda antiestrés: las claves de la Dra. Nisha Manikantan para ganar bienestar


por Euge Castagnino


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP